Desescalada cultural
El CaixaForum Sevilla reabre con el objetivo de recuperar el público para el arte y la cultura
Los primeros visitantes llegaron nada más abrir el centro, cuyos responsables prevén una mayor afluencia de visitas para el fin de semana
Apenas habían dado las diez y las primeras visitantes cruzaban el umbral del CaixaForum Sevilla . «Sabía que habría cola en las tiendas de ropa del centro comercial, pero no en el CaixaForum, qué pena», le comenta una hija a su madre . Lourdes Reina y Carmen Barranco son los primeros que han entrado en este centro cultural , que este lunes reabría sus puertas tras permanecer cerrado desde el pasado marzo, cuando se decretó el estado de alarma por el coronavirus .
Tras esta madre e hija, los visitantes han vuelto tímidamente en la mañana de este lunes a las instalaciones del CaixaForum, que ha reabierto con la actividad reducida a las salas de exposiciones , pero sin renunciar a la mediación cultural que caracteriza a la institución de la Fundación «la Caixa» , que busca siempre que la visita vaya más allá de mirar las obras de arte.
Para ello y ante la imposibilidad de hacer visitas guiadas por grupos, ha reforzado la presencia de mediadores culturales en las salas, que conversarán con el público asistente y tratarán de resolverle sus dudas en pequeños diálogos de tres minutos.
Entre semana, habrá uno por exposición, que se reforzarán para el fin de semana , que será cuando los responsables de este centro cultural prevén una mayor afluencia de visitas . «La idea es mantener con el visitante una pequeña conversación», explica la mediadora Salud Machuca .
«Nuestra misión es acercar a los ciudadanos la cultura como instrumento de desarrollo y de ahí que queramos hacer pedagogía del arte de manera permanente», señala el director de CaixaForum Sevilla, Moisés Roiz , al que se podía ver visiblemente contento durante estos primeros minutos de reapertura del centro, saludando a los trabajadores y preguntándoles por la familia y cómo han pasado el confinamiento .
El más del centenar de empleados del CaixaForum se incorporó este lunes para acercar la cultura de nuevo a los sevillanos , que en este arranque del mes de junio se circunscribe a las dos exposiciones que tenía el cartel antes de la declaración del estado de alarma, que prorrogan su apertura más allá del verano.
Se trata de «El espíritu de Montmartre en tiempos de Toulouse-Lautrec» , que se podrá ver hasta el 25 de octubre, una de las grandes apuestas de la temporada de este centro y que da a conocer el arte francés radical de finales del XIX; y de «Poéticas de la emoción» , que hasta el 30 de agosto recorre algunas formas de representar las emociones humanas en las artes visuales a lo largo de los últimos 500 años de la historia del arte.
Estas dos propuestas expositivas es han podido mantener gracias a los acuerdos llegados con los prestadores , en el caso de la de Toulouse Lautrec, más de veinte del ámbito internacional . Además, el director de CaixaForum Sevilla destaca la labor del personal de seguridad y mantenimiento, que han garantizado las condiciones de conservación de las obras «en los momentos más duros del confinamiento».
Estas exposiciones se pueden visitar de lunes a domingo en los horarios habituales de apertura del CaixaForum, aunque siguiendo los protocolos higiénico sanitarios para garantizar la seguridad frente al Covid-19.
Medidas higiénico sanitarias
Esas medidas se aprecian desde que se traspasa la entrada, donde una empleada ofrece mascarillas a quien no disponga de ella y gel hiadroalcohólico . Posteriormente, el visitante accede por una escalera que será diferente a la de salida, para evitar el cruce entre personas, y en el vestíbulo acceder a un puesto de información en el que se han instalado mamparas de metacrilato .
Para poder acudir hay que haber reservado la entrada en la web del CaixaForum, que se dispensan a partir de ahora por franjas horarias , cada una de ellas con un límite de personas determinado, para evitar colas y aglomeraciones, explica Moisés Roiz. El CaixaForum puede abrir con un tercio de su espacio , 446 personas, pero las salas de exposiciones solo pueden acoger esa misma proporción, esto es, 93 y 44 visitantes.
En las salas se ha eliminado cualquier tipo de elemento que pueda favorecer el contagio, como cortinas, auriculares para los vídeos, bancos... además de clausurarse las zonas infantiles que tienen todas las exposiciones de CaixaForum para que interactúen las familias.
«Queremos transmitir al visitante la sensación de que no se tenga que preocupar para nada de su seguridad y pueda disfrutar de la visita con toda tranquilidad . No queremos que el visitante se pierda la experiencia cultural», explica el director de CaixaForum.
Según van pasando los minutos, los visitantes van entrando en las salas. Uno de ellos es Antonio García quien tenía ganas de volver a disfrutar del arte y la cultura, aunque reconoce que le resultaba «un poco extraña» esta nueva normalidad. A pesar de ello, reconoce que el domingo estuvo visitando el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) y hoy se había acercado al CaixaForum.
Más tranquilo que en un bar
«Vengo sin miedo y sin temor en absoluto. Estoy mucho más tranquilo aquí que en un bar . Esto está mucho más controlado», explica Antonio García. «Nosotras confiamos plenamente en CaixaForum y nos gusta mucho el arte», añaden Lourdes Reina y Carmen Barranco.
Los aseos del CaixaForum están abiertos, con una persona al cargo para solventar cualquier duda en los usuarios, pero el resto de instalaciones y servicios permanecen cerrados, como la cafetería , la tienda e, incluso, la consigna.
Hoy, en plena semana laboral, las visitas han comenzado tímidamente. «El verdadero test será el fin de semana , que marcará o no la vuelta a la normalidad de los centros culturales», señala Moisés Roiz, quien confían en ir recuperando público para el centro, según se vaya avanzando en el tiempo y en las fases de la desescalada. De hecho, ahora el CaixaForum está abierto a un tercio, pero a partir del lunes, en las fase 3 , lo podrá hacer a la mitad de su aforo.
Respecto a recuperar otras actividades, el director de CaixaForum se muestra cauto. Actualmente, con las condiciones de la desescalada, de un concierto solo podría disfrutar medio centenar de personas, mientras que no llegarían a a veinte las que podrían asistir a una conferencia . Por no hablar de las actividades familiares , uno de los grandes atractivos del centro y que tardarán más en volver.
Por ahora lo que se puede hacer es disfrutar de dos estupendas exposiciones de arte , como lo hacían este lunes el matrimonio que forman Rafael Pinzón y Adela Estrada , que echaban de menos el CaixaForum, ya que «nuestra vida está enfocada la vida cultura, el teatro, la ópera y las exposiciones. Esto es alimento para nuestro espíritu».
Noticias relacionadas