Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
El CAAC se alía con el Festival de Sevilla y estrena un cine de verano de autor
La programación estival se completa con los conciertos de jazz y del PopCAAC, así como con los talleres para familias
El verano es tiempo de actividad cultural en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) , que suele planificar una programación complementaria a las exposiciones que suponen la columna vertebral de su propuesta. Este programa arrancan en estos días y cuenta como principal novedad la proyección de un ciclo de cine de verano de autor , fruto de la colaboración entre el centro museístico de la isla de la Cartuja, que dirig e Juan Antonio Álvarez Reyes , y el Festival de Sevilla de cine europeo .
Se trata de un ciclo de películas, de entrada gratuita pero con aforo limitado, que ha seleccionado el director del certamen, José Luis Cienfuegos . La programación la forman películas que han logrado el aplauso en las últimas ediciones del festival. Así, inaugurará las proyecciones 'Espíritu sagrado', del director Chema García Ibarra , uno de los debuts en largo más esperados del cine español a cargo de un cineasta de culto seleccionado por certámenes como Cannes, Sundance o Berlín.
También se podrán ver dentro de este ciclo de cine de verano las películas 'Flee', de Jonas Poher Rasmussen ; 'Petite maman', de la realizadora Céline Sciamma ; 'El hombre que vendió su piel', de Kaouther Ben Hania ; 'Gagarine', de Fanny Liatard y Jérémy Troulih ; 'Libertad', de Clara Roquet ; 'Lamb', de Valdimar Jóhannsson ; 'Introduction', de Hong Sang-soo ; y 'Las gentiles', del director sevillano Santi Amodeo y que supuso su vuelta al cine más personal e independiente. Las proyecciones, que comenzarán a las 22.30, se realizarán los días 6, 13, 20 y 27 de julio; y los 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto.
Del pop al jazz
Más allá de la novedad del cine, en la programación veraniega del CAAC —espacio dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico — han destacado, sobre todo, los conciertos, especialmente, de pop independiente, con una serie de ciclos que arrancaron hace dieciocho años y que ofrecieron música en directo en un momento en que la actividad de la cultura y los espectáculos se paraba en verano.
Así, en el terreno musical la programación que suele atraer a más público es la que concentra el PopCAAC , con propuestas que van del rock a la música electrónica pasando por el pop, con entradas que oscilan entre los 15 y los 28 euros en venta anticipada. La programación, que realiza Rocknrolla, arrancará el próximo 28 de julio con María Arnal i Marcel Bagés , un dúo catalán que con su primer álbum, '45 cerebros y 1 corazón' (2017), contribuyeron a ese regreso del pop nacional a la tradición popular.. Al día siguiente compartirán escenario el pop desacomplejado de Samantha Hudson y Putochinomaricón .
El 4 de agosto llegará una de las citas más esperadas del ciclo: la actuación de los granadinos Lori Meyers . Más virada al flamenco será la cita del día siguiente con Califato 3/4 y Carmen Xía .
El 12 de agosto será el turno para León Benavente , otra de las bandas que más seguidores tiene en la actual escena 'indie'; mientras que el 18 de agosto llegará al CAAC la inquieta electrónica del jerezano Bronquio , eje de una tripleta formada también por Volante de la Puebla y Pirámide .
Al día siguiente la cita será con dos históricos del pop andaluz: los granadinos 091 y los sevillanos Sick Buzos . El singular Ángel Stanich , teloneado por Los Fusiles , pondrá punto final a la presencia española en el Pop CAAC el 25 de agosto. Al día siguiente echará el cierre Carl Craig , mítico productor de la segunda generación de Detroit y una cita ineludible, que completa Marinelli , para los aficionados a la electrónica.
El jazz tendrá también un lugar preferente en la programación del CAAC, con actuaciones a las 22 horas los días 5, 12, 19 y 26 de julio, así como los 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto. Realizada en colaboración con la Asociación Sevillana de Jazz (Assejazz) , en los conciertos participan nombres como los de C-U¿ Quintet, Focusyear Band, Daahoud Salim Quartet, el Natalia Ruciero Quartet y Guillermo McGill , entre otros.
La programación se completa con cuatro talleres para familias y grupos hasta el 8 de septiembre, todos los martes y jueves de 10 a 12 horas. Destinados a niños de entre 5 y 12 años , estos talleres están vinculados a las exposiciones que pueden verse actualmente en el CAAC,
Esta actividad, gratuita y para la que hay que hacer reserva previa (puede realizarse en los teléfonos 955037096 y 955037140), permite profundizar en las exposiciones de Antoni Muntadas, Rubén Guerero y la titulada 'Extraño' , una gran muestra colectiva de la colección Sandretto Re Rebaudengo de Turín, una de las más importantes del arte contemporáneo europeo.
Noticias relacionadas