Música clásica
La broma del compositor Prokófiev que recuerda la ROSS en el Maestranza
El jueves 25 de febrero y viernes 26 continúa el ciclo con el que la formación celebra 30 años de historia
De una burla a aquellos que le acusaban de no saber componer surgió la pieza de Serguéi Prokófiev que este jueves 25 de febrero y el viernes interpretará la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Vinculado a las vanguardias, dio un giro conceptual hacia el clasicismo y presentó con éxito su broma, más cerca de Haydn que de lo que hasta la fecha había hecho. La aceptación del público, sin duda, fue un resultado inesperado. Y tras esta pequeña hazaña, creó el ‘Concierto para violín nº 1’ , que sonará estos dos días en el Maestranza. De nuevo, con un alarde lírico extraño en él en un instrumento que, además, no sabía tocar. El autor ruso se remontó a unos pentagramas que ideó en la juventud para tomar el punto de partida de tan bella obra.
Para completar esta pieza, dividida en tres movimientos, la formación sevillana recupera en su repertorio la ‘Sinfonía º 1’ , de Johannes Brahms . Al límite de la expresión, las ideas secundarias convergen en una global hacia donde desde el principio se dirigen las melodías, cargadas de dramatismo. Considerado el puente entre Beethoven y el sinfonismo clásico que constituirá Mahler, Brahms es un compositor esencial sin el cual no podríamos entender mucho de lo que quedó tras su estela. Mucho de lo que queda hoy.
En esta ocasión, la música japonesa Akiko Suwanai estará al violín y Rodrigo Tomillo como director. Una actuación sin descansos de algo más de una hora de duración que les servirá para seguir festejando los 30 años de historia de la ROSS.
Ciclo 30º Aniversario de la ROSS. Abono 3. Teatro de la Maestranza. Jueves 25 de febrero y viernes 26 a las 16.30 horas. Entradas: entre 25 y 40 euros. Más información en www.rossevillatv.com .
Noticias relacionadas