Bienal de Flamenco de Sevilla
Lorca al piano de Andrés Barrios en el Alcázar
El joven músico de Utrera se estrena este jueves 24 de septiembre en el festival sevillano
![El pianista Andrés Barrios](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/09/24/s/andres-barrios-kxXE--1248x698@abc.jpg)
El piano flamenco es un instrumento con entidad propia, porque existen maestros como David Dorantes que lo proyectan hacia diferentes confines, Pedro Ricardo Miño que mantiene férreo el abolengo a las teclas, Chano Domínguez en su veta jazzística y nuevos valores como Andrés Barrios. Es decir, cohabitan diferentes escuelas, generaciones y autores que trazan múltiples caminos que parten del mismo lugar, pero toman variadas direcciones. A sus 22 años, el de Utrera presenta sus credenciales en la Bienal de Flamenco de Sevilla con «Universo Lorca» , un estreno absoluto que tendrá lugar en el Real Alcázar este jueves 24 de septiembre a las 22 horas.
Andrés Barrios se hizo con el premio Filón en el Festival del Cante de Las Minas en el año 2018 y ha grabado dos álbumes, el último de ellos, «Al Sur del jazz» , hace apenas unos meses, con las colaboraciones de Arcángel y Rocío Márquez, entre otros artistas. Para esta ocasión, en vez de mostrar al público lo que ya tenía hecho, se ha aventurado en otro proyecto, adentrándose en lo más popular del poeta de Fuente Vaqueros para, según él mismo ha explicado, «mostrarlo desde la perspectiva del mundo globalizado en el que vivimos».
Junto al bajo de Santi Greco, la percusión de Michael Olivera y el cante de Ángeles Toledano, en «Universo Lorca» recupera piezas como «El vito», «La tarara», «Los cuatro muleros», «Anda jaleo» y la «Nana del caballo grande» con la intención de arrastrarlas hacia su terreno. El de un virtuoso que, por su corta edad, acaba de empezar en esto y desea consolidarse y avanzar junto a su propio sello.
Noticias relacionadas