Bienal de Flamenco de Sevilla
La Bienal de Flamenco arranca aplazando sus dos primeros conciertos programados
El festival atribuye a «razones técnicas» de la empresa contratada de luz y sonido la suspensión de Diego Villegas y la Electric Acoustic Band y de M de Puchero
Mal comienza la XXI edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla . La organización ha anunciado este jueves la suspensión de los dos primeros conciertos programados en el Monasterio de San Jerónimo previstos para este viernes, el de Diego Villegas y la Electric Acoustic Band , y para este sábado, el de M de Puchero .
Los motivos de la suspensión son cuanto menos sorprendentes para el festival que aspira a ser el mejor del mundo en este género: « razones técnicas , atribuibles a la empresa seleccionada del servicio », es decir, la empresa que debía dar el soporte de luz y sonido a los artistas para la celebración de sus conciertos. Algo que se produce veinticuatro horas antes de la primera actuación programada.
Según ha podido saber ABC, el problema se ha generado la mañana de este jueves, cuando la organización del festival pidió a la empresa que había ganado el concurso para la producción de luz y sonido del espectáculo inagural la documentación técnica para llevarlo a cabo. En ese momento, la empresa no solo no la aportó, sino que renunció al contrato .
Al parecer, la empresa logró la adjudicación del concurso para la producción de los espectáculos al aire libre de la Bienal mediante una «baja temeraria» de más del treinta por ciento de lo presupuestado.
A partir de ese momento, desde la Bienal se procedió a buscar otra empresa de producción que pudiera dar el servicio necesario, pero dada la complejidad del montaje de luces del espectáculo inaugural, a cargo de Diego Villegas y la Electric Acoustic Band, y el poco tiempo para poder llevar a la práctica ese diseño hicieron que ninguna pudiera comprometerse con garantías .
Por ese motivo, desde la Bienal de Flamenco se optó por aplazar a próximas fechas los dos primeros conciertos, pese a las consecuencias negativas que puede tener este hecho para la imagen del certamen .
Desde la Bienal de Flamenco señalan en un comunicado que ambas actuaciones se aplazan. El concierto de Diego Villegas y la Electric Acoustic Band queda aplazado al 23 de septiembre y tendrá lugar en el Real Alcázar .
Por su parte, el concierto de M de Puchero queda aplazado al 27 de agosto y tendrá lugar en los jardines del Monasterio de San Jerónimo, el mismo espacio en el que estaba programado.
Las personas que hubieran adquirido entrada para los espectáculos aplazados, añade la nota, y estén interesados en asistir en la s nuevas fechas y espacios escénicos programados, podrán acceder con la misma entrada que ya tengan adquirida.
Devolución de las entradas
Aquellos que no estén interesados en asistir en las nuevas fechas y espacios escénicos programados podrán solicitar la devolución del importe abonado de la siguiente forma:
1º) Entradas compradas por internet : Los interesados deberán enviar un correo electrónico solicitando la devolución a la dirección: taquilla.ldv@sevilla.org. Una vez procesada la petición se realizará automáticamente el abono en la misma cuenta bancaria donde le fueron cargadas las entradas.
2º) Entradas compradas en taquilla : La devolución de las entradas adquiridas en taquilla, ya sea en metálico o por tarjeta, se realizará en metálico en las taquillas del Teatro Lope de Vega en los siguientes horarios: agosto: de lunes a viernes de 9 a 14 horas y martes y miércoles de 17 a 20 horas; septiembre, de martes a sábado de 11 a 14 y de 17.30 a 20.30 horas.
Será imprescindible para poder realizar la devolución entregar previamente la entrada original . Sin la misma la devolución no podrá hacerse efectiva.
3º) Plazo de Devolución : El reintegro de las entradas podrá realizarse desde la fecha actual hasta el día 30 de septiembre de 2020. El aforo pendiente de venta para el concierto de Diego Villegas en el Alcázar seguirá vendiéndose al precio originalmente ofertado de 20 euros.
Noticias relacionadas