Bienal de Flamenco de Sevilla
El Ballet Flamenco de Andalucía inaugura una Bienal reducida por el coronavirus
La XXI edición contará con 51 espectáculos y tendrá un ciclo previo en el Monasterio de San Jerónimo
![La presentación de la Bienal ha tenido lugar en el Real Alcázar](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/17/s/bienal-presentacion-sevilla-k7jF--1248x698@abc.jpg)
Si hay un hecho que va a marcar el desarrollo de la XXI edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla es la pandemia del coronavirus , que ha obligado a la organización a plantear un festival reducido en el que se presentarán 51 espectáculos y que tendrá como escenarios preferentes enclaves patrimoniales como el Real Alcázar, el Monasterio de la Cartuja y la iglesia de San Luis de los Franceses, entre otros.
La presentación de la Bienal, que se desarrollará desde el 5 de septiembre a los primeros días de octubre, ha tenido lugar este miércoles en el Real Alcázar , en un acto que contó con la presencia del delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz ; la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo; y el director del certamen, Antonio Zoido, entre otros.
La inauguración correrá a cargo del Ballet Flamenco de Andalucía en el Teatro Lope de Vega el próximo 5 de septiembre. La formación que dirige Úrsula López pondrá en escena el espectáculo que crearon por el 25 aniversario de la fundación de la compañía.
En total, se presentarán en esta XXI edición de la Bienal 51 espectáculos, de los cuales el 80% serán estrenos absolutos y participarán artistas como José Valencia, Farruquito, El Pele, Antonio Canales, Inés Bacán, Dorantes, Tomás de Pérlate, Rocío Molina, El Granaíno, Israel Galván, Andrés Marín, María Terremoto, la Tremendita y Patricia Guerrero, entre otros.
Llama la atención, sin embargo, la ausencia de Eva Yerbabuena , que ha pasado de ser la elegida meses atrás para inaugurar el certamen para finalmente caerse de los carteles de esta XXI edición que cuenta con un presupuesto de un millón y medio de euros.
Otras ausencias destacada s son las de Manuela Carrasco, Pepa Montes, Sara Baras, Marina Heredia, Rafael Riqueni, Vicente Amigo, Tomatito, Esperanza Fernández, Miguel Poveda, Rocío Márquez, Argentina, Mayte Martín, Diego El Ciégala, José Mercé, Antonio Reyes, José de la Tomasa, Pansequito, Aurora Vargas y Jesús Mendez, entre otros.
Los escenarios en los que se desarrollará el festival serán el Teatro Lope de Vega , el Teatro Central, el Real Alcázar, la iglesia de San Luis de los Franceses, el Pabellón de Marruecos y el Monasterio de la Cartuja, todos ellos adaptados a las condiciones higiénico-sanitarias obligatorias por el Covid-19.
Sin el Maestranza
No habrá espectáculos ni en el Teatro de la Maestranza, que acogía algunos de los grandes estrenos al ser el espacio escénico de mayor aforo; ni en el Hotel Triana, motivo este último por el que se quedarán fuera del festival buena parte de los representantes del flamenco más tradicional y sobre todo que recogía programas dedicados a la geografía del cante y baile.
Otra de las novedades de esta edición será un ciclo previo al desarrollo de la Bienal, inicialmente previsto para el Teatro Alameda pero que se celebrará del 7 al 29 de agosto en el Monasterio de San Jerónimo, con propuestas como Diego Villegas, Caifato 3/4 y Gualberto.
Antonio Muñoz ha destacado el hecho de que finalmente se haya podido celebrar la Bienal de Flamenco, aunque fuera condicionada por los requisitos que marcan las autoridades sanitarias . «La Bienal es el evento cultural más importante que tiene la ciudad». Por su parte, la consejera de Cultura ha subrayado que el flamenco es «nuestra marca de identidad» y que es el momento de apoyar a los creadores de este arte, que engloba a «uno de los sectores más golpeados por la crisis».
Finalmente, el director de la Bienal ha señalado que el festival es un «arquetipo del que parten todas las rutas que después recorren el mundo del flamenco», en el sentido de que en Sevilla se estrenan espectáculos que posteriormente tienen un recorrido internacional .
Noticias relacionadas