BIENAL DE FLAMENCO DE SEVILLA 2020
El guitarrista Antonio Rey presenta su disco «Flamenco sin fronteras»
En su quinto álbum en solitario explora sus posibilidades compositivas dentro y fuera de los palos más tradicionales
![Disco «Flamenco sin fronteras»](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/09/30/s/flamenco-instrumental-bienal-kgDI--1248x698@abc.jpg)
Antonio Rey es, directamente, uno de los grandes guitarristas de su generación y otro de los que pasará por el Real Alcázar en esta Bienal de Sevilla a presentar su último disco. «Flamenco sin fronteras», en el que explora a través de los palos y fuera de ellos las posibilidades compositivas de su instrumento, es su quinto disco como solista . Una apuesta diferente a las que le preceden.
La pasada edición triunfó junto a su compañero Diego del Morao en un duelo de sonantas amigas arraigadas a Jerez de la Frontera en el teatro Lope de Vega. Ahora acude con un proyecto mucho más personal, en el que las otras cuerdas que suenan son las de su padre, Tony Rey, a quien ha dedicado una farruca . En el estudio, ha contado con las colaboraciones de los cantantes Pablo Alborán y El Barrio. En el directo, el dúo Makarines se encargará de los coros, Ané Carrasco de la percusión y Óscar de los Reyes del baile.
La lucidez técnica ha sido desde sus inicios una de sus grandes virtudes, colocándolo en los últimos años como referente de los que vienen tras él. Una mirada al mar dedicada a Paco de Lucía, la ya mencionada farruca, unas alegrías, fandangos, bulerías, rumbas y varias baladas y canciones forman un álbum que no se adentra en los registros oscuros en los que lo hemos disfrutado anteriormente, tratando, tal vez, de ofrecer otra versión de sí mismo más allá de la frontera de Jerez y del flamenco . Así consigue un trabajo instrumental que quizá sea del gusto de una audiencia más amplia. Esta noche, estas y quizá otras composiciones verán la luz en un escenario que entra esta semana en su recta final. Cuatro conciertos por delante en un marco que no deja de sorprender a quien acude cada día: el patio de la Montería.
Noticias relacionadas