Bienal de Flamenco de Sevilla 2018
El cante es de quienes lo buscan
Segundo Falcón y su tío El Sopi sacan su bandera en San Luis de los Franceses
![Segundo Falcón y Paco del Viso, el Sopi, en San Luis de los Franceses](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2018/09/16/s/paco-sopi-sanluis-kS8E--1248x698@abc.jpg)
Amén en la voz jonda. Un clarinete suena y los dos del Viso se reparten la saeta de San Luis. No hay más micro que la cúpula ni otro escondite que el eco de cada uno. Segundo Falcón es un creativo enorme y El Sopi echa pavesas por la boca. Juntos se complementan y ofrecen u n recital para el recuerdo de quienes fueron . El cante es de los que lo buscan.
Ese niño que se sentó en las rodillas de Antonio Mairena está plagado de buenos referentes y todo lo filtra por la originalidad de sus formas. La petenera de Pastora la liga con la letra de un fandango de Vallejo y todo lo que hace es suyo: la bambera, el remate de Frasquito Yerbabuena, las alegrías. Queríamos verlo sin bailaora, solo junto a la guitarra de Salvador Guitiérrez en un festival como La Bienal. Y cumplió las expectativas que se crearon en torno a su figura. Segundo Falcón estira y corta el cante a su antojo porque lo conoce de sobra. Recoge la voz y crea semitonos imposibles . Alguien parecido a él debió inventar el compás porque en su bulería entra todo. Cualquier verso es válido si él lo decide.
Paco El Sopi , su tío, lleva 50 años poniendo la voz al servicio de otros artistas. Si la edad se traga su sonido al final de algunos tercios él solo cierra la boca y lo resuelve. Tiene la nuez aguardentosa en la soleá del Mellizo y casi rota en Frijones o Joaquín el de la Paula. «Por dinero no lo hagas», se intuye en su garganta. Con unas seguirillas agónicas llenas de dificultad y un mano a mano por fandangos se cerró el recital. Entonces cantaores como El Carbonerillo, El Sevillano o El Gloria aparecen. El Viso también tiene quien les cante.
Noticias relacionadas