BIENAL DE FLAMENCO
La Bienal de Flamenco promociona nuevos artistas del Polígono Sur con el ciclo «De la mano de...»
Esta propuesta pretende descubrir a las nuevas promesas del flamenco apadrinadas por grandes leyendas del cante jondo
En su XX edición, la Bienal de Flamenco de Sevilla se expande hacia el Polígono Sur con el ciclo «De la mano de...» , una propuesta que persigue el descubrimiento de nuevos artistas, apadrinados por figuras del cante jondo como el guitarrista Gerardo Núñez, el bailaor Farruquito o el cantaor José Valencia y que se llevará a cabo los sábados 8, 15, 22 y 29 de septiembre, a las 12,00 horas, en la factoría cultural, finalizando con el espectáculo resultado del proyecto «3.000 Descencias» .
Así, tal y como informa la Bienal de Flamenco de Sevilla en comunicado, de la mano del cantaor José Valencia, Ismael de la Rosa, más conocido como «El Bola», presentará el primer sábado de esta celebración el proyecto «Flamenco Directo» , un recital de cante y toque que conserva el olor que caracteriza el flamenco en sí, adaptado a la actualidad y a sus vivencias. Este espectáculo homenajea y muestra gran respeto y admiración a los maestros Aurelio Selles, Pinini, Niña de los Peines, Melchor de Marchena o Gaspar de Utrera, con música y letra originales.
El sábado 15 será Farruquito quien acompañe a Antonio Amaya, «El Petete» , quien con su proyecto «Cinco Sentío», trasladará al público al lugar «donde suenan los metales del cante y al compás del martillo de un gitano», para homenajear a los Caganchos de Triana con sus cantes de fragua . Tal representación conseguirá llevar a los espectadores hasta le bahía de Cádiz bailando por alegrías y recordando a los maestros Chano Lobato, Camarón y la Perla de Caí.