Bienal de Flamenco 2016: El baile de «El Choro», flamenco sin red
«Aviso: Bayles de Jitanos» es un trepidante montaje de flamenco sin ningún adorno
El 9 de junio de 1781 en la venta Caparrós, cercana a Lebrija, un cartel anunciaba: «Bayles de Jitanos», y curiosamente el aviso se ilustraba con una pareja vestida con zapatillas y palillos.
Imagino que este histórico cartel fue la idea de la que partió el coreógrafo Rafael Estévez , para realizar la dirección artística del primer espectáculo en solitario de Antonio Molina «El Choro» (Huelva, 1985), «Aviso: Bayles de Jitanos», que anoche se presentó en el teatro Central dentro de la programación de la Bienal de Flamenco 2016, y que está producido por la Fundación Cristina Heeren, donde el bailaor cursó sus estudios.
Estrenado en el pasado Festival de Jerez donde le valió el premio Revelación, «Aviso: Bayles de Jitanos» es un trepidante montaje de flamenco sin ningún adorno. Con el escenario desnudo y el cante, la guitarra y la percusión, «El Choro» y la participación de la bailaora jerezana Gema Moneo , el espectáculo es una sucesión de bailes flamencos sin más. Es como un flamenco sin red…, no hay donde esconderse.
Ficha Artística
Dirección, coreografía y baile : Antonio Molina «El Choro».
Dirección artística e idea original : Rafael Estévez.
Ayte dirección y coreografía : Valeriano Paños.
Baile : Antonio Molina «El Choro» y Gema Moneo.
Cante : Pepe de Pura, Jesús Corbacho y Moi de Morón.
Percusión : Paco Vega.
Música original y adaptaciones musicales y toque : Jesús Guerrero y Juan Campallo.
Luces : Olga García.
Teatro Central. 21 de septiembre de 2016.
Noticias relacionadas