Flamenco
La Bienal elige las sevillanas de Riqueni con el baile de Canales y María Moreno como «flashmob» de 2020
El vídeo tutorial se grabó este miércoles en la plaza de América y se difundirá en redes para que la gente aprenda los pasos
![María Moreno baila con Antonio Canales con el toque de Riqueni en la plaza de América](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/12/05/s/canales-riqueni-moreno-kGF--1248x698@abc.jpg)
Antonio Canales, Rafael Riqueni y María Moreno han grabado en la plaza de América de Sevilla el tutorial del «flashmob» de la próxima Bienal de Flamenco 2020 . La grabación se ha realizado delante del pabellón Mudéjar, sede del Museo de Costumbres Populares, en pleno Parque de María Luisa.
La iniciativa, que desde su primera edición ha tenido una gran aceptación en el mundo de las escuelas del flamenco, sobre todo a nivel internacional, tiene en esta edición 2020 como música protagonista las cuatro sevillanas compuestas por Rafael Riqueni, que fueron presentadas durante la gala de entrega de los premios Giraldillos.
En esta ocasión, según el director de la Bienal de Flamenco, Antonio Zoido, «cuando decidimos qué música se utilizaría para el flashmob, se habló con Rafael Riqueni, y fue él quien eligió a Antonio Canales para el baile. Nos pusimos entonces en contacto con el bailaor, y Canales eligió a María Moreno ». Se da la circunstancia de que la bailaora fue galardonada con el Giraldillo Revelación de la pasada Bienal 2018. «Es algo así como unir dos generaciones, los jóvenes que ya han llegado y los maestros».
La intención de la Bienal de Flamenco es difundir el tutorial a través de las redes sociales y de su página web a partir del próximo mes de enero, pasada la festividad de Reyes.
Por otra parte, aún no se ha decidido en qué fecha se llevará a cabo el flashmob, pero sí el lugar, será en el Parque de María Luisa , en un espacio lo suficientemente grande para poder albergar a numerosas personas bailando. El hecho de que en esta ocasión sean sevillanas la música elegida, parece augurar una gran afluencia de participantes para el flashmob 2020. Además, la intención de la organización de la Bienal es conectar en streaming con otras bienales de flamenco «y festivales hijos de la bienal», y con ciudades a nivel internacional para llevar a cabo el flashmobo de manera simultánea. En la pasada edición de la Bienal más de ochenta ciudades de todo el mundo realizaron el flashmob y lo subieron a redes sociales.
Bailaores como Farruquito, Pastora Galván, Rafaela Carrasco, José Galán han protagonizado el flashmob de la Bienal de Flamenco, pero ésta es la primera vez que se utilizan las sevillanas, frente a los tangos, bulerías de otras ediciones.
Noticias relacionadas