VERSIÓN SOLIDARIA

«De balcón a balcón»: Los Chanclas estrenan una versión para tiempos de coronavirus de su «Bolillón»

Los ingresos que genere esta canción por derechos de autor y por sus visitas en Youtube irán destinados a Cruz Roja

Pepe Begines ha compuesto la nueva versión de «Bolillón» F.R.M.

Fernando Rodríguez Murube

Los No me pises que llevo chanclas han estrenado hoy lunes una versión de «Bolillón», la canción más popular de su amplio repertorio, un tema que acaba de cumplir 30 años, y que junto a «Y tú de quién eres» o «Las calles de Chicago» revolucionó el panorama musical español en 1990 con su divertido «agropop».

Así, de súbito, aquella historia canalla con epicentro en el barrio de Santa Cruz que con tanto sentido del humor lleva narrando tres décadas el palaciego Pepe Begines, se ha transformado en una canción dedicada de principio a fin al confinamiento que ha provocado la pandemia del coronavirus Covid-19. Más concretamente a esa hora mágica en que se ha convertido durante el último mes las ocho de la tarde, momento en el todo el país se asoma al balcón para aplaudir y rendir homenaje a los «héroes» de esta crisis sanitaria.

«Cuando daban las ocho de la tarde salía cada tarde al balcón para darle a mis héroes como siempre su ovación de balcón a balcón», así arranca de «Balcón a balcón», que es como se llama la nueva versión, que cambia la letra original pero no el sentido del humor tan característico de este grupo original de Los Palacios y Villafranca.

Un tema que opta desde ya a convertirse en serio candidato a ser uno de los himnos que más suenen en los balcones de todo el país. Y es que como confiesa el propio Pepe Begines a este periódico, la idea surge cuando «vemos que todos los días nos llegaban a través de redes sociales numerosos vídeos con grabaciones hechas en diferentes puntos de España en las que se ve a la gente cantando el “Bolillón” desde sus balcones».

También conviene resaltar que esta idea tiene un trasfondo solidario, ya que todo el dinero que genere dicha canción (derechos de autor y visitas en Youtube) irá destinado íntegramente a Cruz Roja. «La razón básica de la cesión de derechos a Cruz Roja es para que nuestra ayuda al estado de ánimo de la gente sea también una ayuda económica a una organización que lo está dando todo en estos momentos tan durísimos, creemos que pueden ser compatibles las dos cosas, la diversión genera dinero para la lucha».

«No me pises que llevo chanclas siempre ha formado parte del lado feliz de la vida de mucha gente, y por eso queremos ayudar con nuestra música en un momento tan delicado como el que estamos viviendo en estos momentos», explica Begines, quien además narra el germen altruista de esta idea: «Es un proyecto nacido de la solidaridad, de la complicidad que cada tarde vemos en todos los balcones, ventanas o terrazas de nuestro país y que nos va haciendo fuertes para soportar estos días y estar más cerca unos de otros, sencillamente con el calor humano que desprende ese momento tan especial dándole gracias a nuestros héroes».

Por último, cabe mencionar que cuando comenzó el confinamiento No me pises que llevo chanclas se encontraba inmerso en una nueva gira en la que presentaban todos sus éxitos y las canciones de su flamante disco «Rock con tomate». Obviamente han tenido que suspenderla, circunstancia que no ha sido óbice para que sigan derrochando alegría y buen humor, como demuestra este «De balcón a balcón».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación