Patrimonio

El Ayuntamiento de Sevilla remata la compra de la casa natal de Cernuda por 460.000 euros

Urbanismo aprueba el gasto y la Secretaría da vía libre a la fórmula pactada con la familia para saldar las deudas de la finca, que albergará un museo de la Generación del 27

Casa natal de Luis Cernuda, en la sevillana calle Acetres Raúl Doblado

E. Barba

El Ayuntamiento de Sevilla ha rematado el proceso para comprar la casa natal de Luis Cernuda , un proyecto en el que lleva varios años inmerso. En ese inmueble, los responsables municipales tienen previsto montar un museo sobre la Generación del 27, como adelantó ABC en enero. La Gerencia de Urbanismo, a través de su máximo órgano de gobierno reunido en sesión extraordinaria este miércoles, ha aprobado disponer el gasto para la adquisición de la casa natal del poeta sevillano, localizada en la calle Acetres número 6 de la capital. El edificio se ha valorado finalmente en 460.788 euros . Está inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz con la categoría de Bien de Interés Cultural y cuenta con un nivel de protección C (protección parcial) reconocido por el Plan General de Sevilla.

El procedimiento para la compra de este inmueble se inició en el consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo de marzo del año pasado, en cumplimiento del acuerdo adoptado por el pleno del Ayuntamiento de 27 de enero de 2017 . La casa se integra por tres fincas, sobre una de las cuales pesan unas cargas registrales, circunstancia por la que el Ayuntamiento no ha podido hasta el momento cerrar la operación de compraventa. Finalmente, la Gerencia de Urbanismo ha alcanzado una fórmula jurídica de acuerdo con la propiedad consistente en detraer de la totalidad del valor del inmueble el importe de las referidas deudas para su liquidación de manera simultánea al otorgamiento de la escritura pública.

Tras la conformidad alcanzada entre las partes y el consentimiento de la Secretaría Municipal, el consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado la medida, de modo que no existen obstáculos ya para la compraventa del inmueble, pudiendo la Gerencia de Urbanismo proceder a esta operación, que se ejecutará en los primeros días de marzo . Ésta se realizará con cargo a la partida de inversiones de Patrimonio Municipal del Suelo.

Solventadas las trabas

El acuerdo de venta se produjo rápido, pero la burocracia y esas trabas señaladas de las cargas registrales han ralentizado mucho la tramitación porque la ley impide a una administración pública adquirir un bien si tiene losas hipotecarias, por lo que ha habido que buscar esa fórmula jurídica avalada por el secretario municipal que permita ir al notario a firmar las escrituras habiendo abonado todas las deudas previas. Este proceso ya ha terminado, por lo que ahora se puede culminar la operación para que la casa natal del poeta sea propiedad de todos los sevillanos y tenga un uso público, que ya está también definido: el museo de la Generación del 27. El delegado de Cultura, Antonio Muñoz, ya ha mantenido varias conversaciones con el poeta Antonio Rivero Taravillo para que se haga cargo del proyecto e integre en ese espacio todo lo relacionado con la poesía sevillana.

De esta forma, el inmueble no será sólo la sede oficial de la Casa de los Poetas, como ya se había expuesto, sino que contará también con un proyecto museográfico y una serie de actividades en torno a la figura de este sevillano universal y de toda su generación poética. La idea principal sobre la que girará toda la propuesta será una biblioteca de primeras ediciones, abierta al público, con ejemplares originales de obras de todos los miembros de aquel grupo nacido en el Ateneo de Sevilla en diciembre de 1927 para celebrar el tricentenario de Góngora.

El Ayuntamiento ya está trabajando en la adquisición de primeras ediciones de Rafael Alberti, Federico García Lorca, Juan Chabás, Mauricio Bacarisse, Jorge Guillén; José Bergamín, Dámaso Alonso o Gerardo Diego, entre otros, para completar una biblioteca que contará con todos los originales de Cernuda, para lo que Muñoz ya está también en conversaciones con el editor Abelardo Linares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación