Pleno muinicipal

El Ayuntamiento de Sevilla usa un Pleno extraordinario para crear la plaza de director del Lope de Vega

El gobierno municipal aduce razones de urgencia para incluirlo en el orden del día pese a que el teatro lleva un año sin director

El delegado de Cultura, Antonio Muñoz, en una imagen de archivo Vanessa Gómez

Jesús Morillo

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sevill a ha sacado adelante este jueves, con la única oposición de PP y Vox y la abstención de Adelante Sevilla, dos iniciativas en el Pleno , convocado con carácter extraordinario y de urgencia , que le han permitido crear una plaza de alta dirección para el Teatro Lope de Vega , que hasta ahora no existía en el organigrama del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) .

El gobierno municipal que preside el socialista Juan Espadas se ha visto obligado a dar estos pasos legales para crear la plaza de director del Lope de Vega, en un Pleno que tenía carácter extraordinario y de urgencia para articular medidas para paliar las consecuencias del coronavirus, tras un año en el que se ha mostrado incapaz de dotar al teatro sevillano de un nuevo responsable , tras la jubilación en abril del pasado año de Juan Víctor Rodríguez Yagüe .

Tras la jubilación de este gestor cultural, el equipo de dirige el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, tenía muy claro que no quería cubrir la plaza utilizando el procedimiento habitual de nombrar un nuevo director entre el cuerpo de funcionarios que trabajan en la Delegación de Cultura, como fue el caso de Rodríguez Yagüe.

La idea de Muñoz era crear un puesto de director, hasta la fecha inexistente en el organigrama del ICAS, y abrir un concurso público para elegir al mejor candidato, esto es, un gestor cultural reconocido en el sector teatral y con un proyecto artístico concreto para el teatro. Desde entonces, ha venido sonando insistentemente para el puesto alguien del prestigio del autor y director de escena Alfonso Zurro .

Este proceso, sin embargo, se ha enquistado en los últimos meses al no haber encontrado Cultura, han argumentado repetidamente fuentes de este departamento, las fórmulas legales que permitiran introducir esos cambios en el organigrama del ICAS . Algo que parecía que se había solventado recientemente, por cuanto un mes antes del inicio del estado de alarma, fuentes de Cultura anunciaron a ABC que en unos días se convocaría el concurso para designar director.

El estado de alarma, por tanto, ha obligado a introducir en estas modificaciones legales que permitieran crar la plaza de director del Lope de Vega en un pleno extraordinario y urgente, lo que ha provocado duras críticas por parte de PP y Vox, al considerar que no era el momento más oportuno. El gobierno municipal justificó la urgencia de la medida, pese al año que lleva el Lope de Vega sin director, en la necesidad de encontrar un gestor que programe la próxima temporada .

Críticas de PP y Vox

Con la declaración del estado de alarma, el proceso parecía que volvería a ralentizarse. Sin embargo, el gobierno municipal tomó la decisión, a solicitud de Muñoz, de introducir en el Pleno de este jueves una modificación a un acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2014, que establecía en cinco el número máximo de puestos directivos en cada uno de los entes públicos municipales.

La modificación aprobada permite ampliar hasta seis el número de directivos de los entes municipales, lo que faculta al ICAS para crear la plaza de director, una decisión que ha desatado la polémica entre los grupos de la oposición, especialmente entre PP y Vox, cuyos portavoces, Beltrán Pérez y Cristina Peláez .

Ambos criticaron en sus intervenciones que se utilizara el procedimiento de urgencia, en pleno confinamiento por el coronavirus, para crear una plaza que redundará en un mayor gasto público al aumentar el número de directivos.

En ese sentido, el portavoz popular defendió que se nombrara nuevo director como hasta ahora, es decir, entre el cuerpo de «cualificados» funcionarios del Ayuntamiento y no aumentar un puesto que supondría un «despilfarro» de dinero público, además de obligar a reestructurar el organigrama de directivos del resto de empresas públicas.

«Modificar toda una aquitectura de puestos directivos en el Ayuntamiento aprobada en 2014 junto para el nombramiento de una persona que tendrá ya su nombre y apellidos y que tendrá sus afinidades conociendo el maniobrar de este gobierno, nos parece un auténtico insulto ante la situación que se está viviendo».

Muñoz replica

Las palabra de Pérez provocaron una dura réplica del delegado de Cultura quien afeó de entrada al popular que hablara de despilfarro, puesto que la creación de la plaza de director del Lope de Vega « no significa en ningun caso del incremento de los contratos de alta dirección» de los entes públicos municipales, que no pueden exceder el actual número de cincuenta.

En ese sentido, desde el Ayuntamiento aseguraron que actualmente todos los entes públicos municipales no suman cincuenta altos cargos, ya que hay puestos vacantes , lo que ha posibilitado, mediante la reforma aprobada en pleno, habilitar la nueva plaza de director para el Lope de Vega sin que se supere la cifra global de cincuenta.

Muñoz justificó que el Ayuntamiento cree un contrato de alta dirección para el Lope en que es el procedimiento habitual en el resto de ciudades españolas para dotar los principales puestos de gestión cultural y que ya se hace en Sevilla tanto para la Bienal de Flamenco como para el Festival de Cine .

El delegado calificó, además, de «falta de respeto» que Pérez afirmara que el puesto tenía «nombre y apellidos», por cuanto el Ayuntamiento va a abrir un concurso público para designar al nuevo director del Lope de Vega».

De hecho, fuentes municipales, señalaron en ese sentido que la idea es convocar el concurso público en cuanto se levanten las actuales restricciones impuestas por el estado de alarma, para que el puesto pueda ser cubierto cuanto antes , ya que hay que planificar la programación de la próxima temporada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación