Premios Goya Sevilla 2019

El Ayuntamiento de Sevilla distingue a los nominados andaluces a los premios Goya

Espadas destaca que «la fortaleza de nuestro cine» es una de las razones principales de que los galardones se entreguen en la ciudad

Los nominados andaluces a los Goya, este viernes en el Ayuntamiento de Sevilla Juan José Úbeda

S. C.

A un día de la celebración de la 33ª gala de los Premios Goya , el Ayuntamiento de Sevilla ha querido hacer este viernes un reconocimiento especial a los nominados andaluces de esta edición. El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha entregado un Giraldillo de la ciudad como recuerdo de su nominación en la primera Gala de los Premios Goya que se celebra en Sevilla a los presentes en el acto de este mediodía.

Durante su intervención, el alcalde ha recordado que la celebración de la ceremonia en nuestra ciudad «es el resultado de un trabajo que venimos realizando durante los últimos años pero sobre todo es la consecuencia del buen estado de salud de la i ndustria del cine andaluz . Actores y actrices, directores y directoras, guionistas, técnicos, productores y productoras… la lista es muy larga y demuestra la fortaleza de nuestro cine. Sevilla es ciudad de rodajes, y ciudad de industria audiovisual».

Por eso «en la antesala de la primera celebración de los premios más importantes del cine en Andalucía y concretamente en Sevilla hemos querido reunir justo el día antes a una representación de los nominados que mañana se juegan una estatuilla en el Palacio de Congresos de Fibes».

Los cineastas andaluces que han participado en el acto de esta mañana han sido Antonio de la Torre , con dos nominaciones que el otro día llenó el Teatro Alameda en la presentación de su película «El Reino» ; y la sevillana Celia Rico , José Alba y Fernando Franco , directora, productor y montador de «Viaje al cuarto de una madre».

También acudió al Ayuntamiento Marta Velasco , como productora, Daniel de Zayas , como nominado al mejor sonido, Anabel Beato, como nominada en la categoría a mejor maquillaje y peluquería, por la película «¿Quién te cantará?» .

De «Entre Dos Aguas» , acudió el productor Álvaro Alonso, mientras que de «Camarón» , lo hizo su director Alexis Morante. A ellos se sumaron José Antonio Hergueta, Sara Santaella y Jorge Marín, de «Sin Fin» , nominada a la mejor dirección novel; y Olmo Figueredo y La Claqueta como productora de «Tu hijo» , del sevillano Miguel Ángel Vivas.

«Con este encuentro queremos simplemente aprovechando esta primera celebración de los premios Goya en Sevilla darle la enhorabuena al cine andaluz y destacar su enorme fortaleza y potencial», ha destacado el alcalde.

El destino Sevilla como ciudad de rodajes se ha consolidado en los últimos años, en los que se ha impulsado la industria audiovisual de Sevilla con una inversión directa total de 11,6 millones de euros y más de 130 rodajes al año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación