Crisis del coronavirus

El Ayuntamiento garantiza que habrá Bienal de Flamenco aunque sea reducida y en «streaming»

La Delegación de Cultura moviliza 1,9 millones de euros extra para «no dejar caer» al sector por la crisis del coronavirus

El delegado de Cultura, Antonio Muñoz Raúl Doblado

Jesús Morillo

El Ayuntamiento de Sevilla ha querido garantizar este viernes que la XX edición de la Bienal de Flamenco , que tiene previsto arrancar el 4 de septiembre, se va a celebrar aunque sea con una programación reducida y en «streaming» , con el objetivo mantener la contrataciones artísticas y de que el público pueda seguir disfrutando de la cultura.

Esta es una de las decisiones que ha anunciado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz , tras la reunión que ha mantenido con diversos agentes del sector cultural en la ciudad para diseñar una estrategia común frente a la crisis del coronavirus y que ha estado presidida por el propio alcalde, Juan Espadas .

Fruto de esta reunión, el gobierno municipal ha terminado de perfilar su estrategia para apoyar al sector cultural en estos momentos en que tiene completamente paralizada su actividad a consecuencia del estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus , reprogramando citas y eventos, y articulando una aportación extraordinaria al presupuesto de Cultura de 1,9 millones de euros , destinados a ayudas y proyectos.

La idea, según Muñoz, es «no dejar caer» al sector de la cultura en la ciudad, que está formado en su mayoría por micropymes y autónomos.

«Hemos salido de la reunión con la conciencia generalizada de tener que rescatar a la cultura y que no se hunda el sector, con todo el entramado empresarial de pymes que hay detrás», señaló el delegado, que recordó, además, que el Ayuntamiento hispalense fue de las «primeras administraciones publicas» en anunciar un plan de choque en este terreno .

El planteamiento para la Bienal, según explicó el delegado, es el mismo que contempla el Ayuntamiento para todos los certámenes que tienen prevista su celebración en otoño, como pueden ser también el Monkey Week o el Festival de Sevilla de cine europeo. En resumen, seguir con la agenda cultural programada para otoño.

Según explicó el delegado, la idea es, en función del grado de alerta sanitaria del momento, celebrar los festivales con normalidad en teatros y espacios escénicos , y en el que caso de que haya limitaciones, pasarlos a espacios abiertos , preferiblemente patrimoniales . Si esta última posibilidad tampoco fuera factible, se trasladaría la celebración del festival a una plataforma digital, con actuaciones sin público en «streaming» .

«La Bienal no se puede caer» , aseguró tajante el delegado, por lo que apostó por su celebración, aunque sea de forma reducida, con lo espectáculos que permita la situación sanitaria del mes de septiembre, y en «streaming».

Además, Cultura garantiza la subvención nominativa a los once programas consolidados en la agenda cultural de la ciudad, como la Feria del Libro , Circada y Monkey Week, entre otros, facilitando su celebración, según el grado de alerta sanitaria, bien en espacios escénicos, en espacios públicos o en «streaming».

Esto es «tremendamente importante», en palabras del delegado, «porque estamos garantizando la contrata ción artística y apoyando a compañías participantes en estos festivales, así como dando la posibilidad al ciudadano de conectarse de forma gratuita a esa programación».

Para poder contener toda esa programación «on line» y darle difusión en internet, el Ayuntamiento contempla activar una plataforma digital que dará este servicio no solo durante el tiempo que dure al alerta sanitaria, sino que tendrá vocación permanente , como escaparate de la creatividad de la ciudad.

Aportación extraordinaria

Junto a esta estrategia diseñada para festivales y eventos como las ferias del libro de la ciudad, el delegado de Cultura anunció también que no solo no va a recortar su presupuesto previsto para este año, que asciende a 11,8 millones de euros , sino que se va a incrementar de forma extraordinaria en 1,9 millones, que se emplearán en ayudas al sector y en la financiación de proyectos.

Esto se concreta, para empezar, en una partida de 6.000 euros para la puesta en marcha la próxima semana de una oficina de asesoramiento legal ante esta situación para pymes y autónomos, con la contratación de un despacho de abogados especializado en este tipo de normativa.

Además, en la medida que se levante la restricción de los plazos administrativos, el Ayuntamiento va lanzar la oferta de ayudas pera el banco de proyectos , con un montante de 330.000 euros en una convocatoria a dos años , dando preferencia a proyectos que estén dirigidos a barrios periféricos , a fomentar la igualdad o a conmemorar la primera vuelta a la Tierra , entre otras líneas.

Otro capítulo importante es la convocatoria de subvenciones, para proyectos culturales y para salas y espacios escénicos , que va a publicar el Ayuntamiento, que ascenderá a 940.000 euros , lo que supone un aumento importante respecto a pasado ejercicio. El objetivo es que «no haya ninguna sala que tenga que cerrar por la crisis sanitaria », para lo cual se han modificado las ayudas para financiar no solo la actividad, sino también gastos corrientes como el alquiler.

Asimismo, Cultura destinará 150.000 euros a la compra de libros para la red de bibliotecas municipales, dándole prioridad a las librerías sevillanas, y otros 100.000 euros para la adquisición de obras en galerías de arte sevillanas.

San Hermenegildo y naves de Calatrava

Respecto a las actuaciones sobre edificios, Muñoz señaló que se van a prorrogar las obras en la Fábrica de Artillería y que se va a sacar cuando la crisis sanitaria lo permita la licitación de la Sala San Hermenegildo , para que pueda ser gestionada por un particular como espacio escénico .

Además, señaló que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado este viernes recuperar para uso municipal las naves de Calatrava , un espacio cedido a la Junta actualmente como sede del Ballet Flamenco de Andalucía . La idea, una vez se mude la compañía, es dedicar este espacio a la danza contemporánea .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación