Los autores andaluces recitarán versos a través de las redes sociales por el Día de la Poesía

Más de doscientos autores andaluces recitarán sus poemas de forma online

El poeta José Manuel Caballero Bonald será uno de los autores que recitará poesía este sábado Rocío Ruiz

S.I.

Más de doscientos autores andaluces recitarán sus poemas a través de las redes sociales con motivo del Día Mundial de la Poesía , una iniciativa promovida por el Centro Andaluz de las Letras (CAL) para hacer más llevadero el confinamiento en casa por la crisis del coronavirus .

El CAL, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, ha impulsado diversas acciones comunicativas a través de las redes sociales, entre las que destaca el proyecto PoetiCAL , que aúna la literatura, el arte y las nuevas tecnologías, según informa un comunicado de la Junta.

Así, autores contemporáneos como José Manuel Caballero Bonald, Aurora Luque, Trinidad Gan, Fernando Valverde, Elena Medel, Álvaro Salvador, Erika Martínez, José Carlos Rosales, Juana Castro o Andrés Neuman recitan en esta jornada su propia obra.

Este mapa poético sonoro de Andalucía se completa con audios de poemas de Federico García Lorca pertenecientes a la obra 'Poeta en Nueva York', así como del poeta sevillano Antonio Machado con motivo del 80 aniversario de su muerte.

Actualmente, el programa PoetiCAL cuenta con más de 230 voces de poetas andaluces que pueden escucharse, compartir y descargar a través de la web o el canal de Ivoox .

Por otra parte, durante el mes de marzo se ha impulsado una campaña en redes sociales para el fomento y lectura de la poesía a través de los autores andaluces que, desde el año 1998, han sido designados autores del año en la comunidad andaluza.

Los protagonistas de esta semana son los versos de Vicente Aleixandre, Emilio Prados, Gustavo Adolfo Bécquer, Rafael Pérez Estrada, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Manuel Altolaguirre, Luis de Góngora, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, José Antonio Muñoz Rojas, Luis Rosales, José Moreno Villa, José Manuel Caballero Bonald y Victoria Atencia, entre otros.

Otra iniciativa es el Escaparate Literario Virtual , donde los autores andaluces leerán fragmentos de sus últimas obras que no podrán presentar en las Ferias del Libro, ya que han sido aplazadas.

Algunos de ellos incluso desvelan textos inéditos en los que están trabajando ahora mismo, y lo hacen desde sus bibliotecas y lugares de creación en sus propias casas.

Además, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico prepara, a través del Centro Andaluz de las Letras, diversas actividades para celebrar el Día del Libro Infantil y Juvenil el próximo 2 de abril con el escritor Antonio Rodríguez Almodóvar , Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, leyendo textos de su obra «Cuentos al amor de la lumbre».

Otra actividad será la difusión de paseos literarios virtuales por diversos lugares de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación