PRESUPUESTOS ANDALUCES 2017
El aumento de la inversión en Cultura de la Junta pasa de largo en Sevilla
Las partidas más destacadas son 250.000 euros para actividades del Año Murillo y 400.000 euros para Itálica. Solo en Jaén Cultura invertirá 6,9 millones en nuevas infraestructuras
![Rosa Aguilar durante la presentación en Córdoba de los presupuestos](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2016/11/01/s/presupuestos-junta-sevilla-kNfB--620x349@abc.jpg)
La Consejería de Cultura afronta 2017 con el mayor aumento porcentual de presupuesto experimentado por las consejerías en las cuentas andaluzas. Un 14,7% más de presupuesto que pasa de los 168,7 millones del presente ejercicio a los 193,6 millones del próximo, es decir, 24,8 millones de euros más . Sin embargo, el grueso de la inversión que plantea la Consejería de Cultura pasa de largo en Sevilla , provincia en la que las principales novedades son 250.000 euros para actividades del Año Murillo y 400.000 euros para obras de rehabilitación en el anfiteatro de Itálica .
El resto de cifras destinadas a las principales instituciones sevillanas que gestiona la Consejería de Cultura suben levemente y no hay grandes partidas para cuestiones que siguen pendiente s desde hace años en la ciudad. Es el caso del Museo de Bellas Artes , cuya ampliación sigue a la espera, así como los de Artes y Costumbres Populares y Arqueológico , cuya rehabilitación lleva años sin acometerse. Bien es cierto, que estos museos son de titularidad estatal y gestión de la Junta , por lo que debe ser la primera institución la encargada de las grandes obras, pero también es cierto que en las cuentas de Cultura para el próximo año las prioridades van por otro lado.
Así las cosas, la provincia de Sevilla apenas se beneficia del incremento del 14,7% presupuesto de la Consejería de Cultura. Por contra, las provincias más beneficiadas del aumento de la inversión, según cifras del propio presupuesto y las declaraciones de los responsables políticos de la Junta son, para empezar, Jaén , con 4,6 millones para el Museo de Arte Íbero y 2,3 millones para equipamiento de espacios escénicos .
También obtienen partidas millonarias Málaga , con 2,5 millones para el Museo de la Aduana , pendiente de inaugurar, y un millón de euros para actividades y mantenimiento para el Museo de los Dólmenes de Antequera , a los que se suman 468.000 euros más para iniciar las obras de adaptación del Museo del Sitio; Cádiz , que contará con 1,9 millones de euros para el Teatro Romano de la ciudad y 3,5 millones para el Museo de Camarón de la Isla ; Córdoba , donde Cultura dedicará 1,4 millones al C4 , que ha prometido abrir antes de fin de año unido a la Filmoteca de Andalucía; y Huelva , donde la Junta gastará 1,9 millones para adecuar a uso cultural el edificio del antiguo Banco de España .
De entre las partidas que Cultura destina a Sevilla quizás sea la correspondiente al Año Murillo la que mejor puede definir una inversión que, salvo excepciones, es levemente superior a la del año en curso para las instituciones culturales más importantes gestionadas en la ciudad por la Consejería de Cultura.
De hecho, la Junta destinará a actividades del Año Murillo y para Museo de Bellas Artes una cifra inferior a la que consignará a las actividades de sus conjuntos arqueológicos , dólmenes y Media Azahara, 350.000 euros frente a 399.000. Hay que tener en cuenta que de esos 350.000 euros, se emplearán en la conmemoración del IV nacimiento del pintor sevillano, 250.000 euros, según puntualizó la delegada del Gobierno andaluz en Sevilla, Esther Gil . El Bellas Artes contará, además, con 750.000 euros para programación y funcionamiento.
Las otras novedades de las cuentas del próximo año serán los 400.000 euros que la Consejería de Cultura empleará para obras de rehabilitación del anfiteatro de Itálica y 100.000 euros para mejorar la seguridad en el Monasterio de San Isidoro del Campo , donde fueron robados dos azulejos de Niculoso Pisano el pasado verano, lo que provocó una sonora polémica.
Mejoran levemente, en cambio, las aportaciones presupuestarias paras las principales instituciones que gestiona o cogestiona la Consejería de Cultura en Sevilla. Es el caso del Teatro de la Maestranza , que logra 100.000 euros más hasta alcanzar los 1,5 millones, una cifra que, sin embargo, está lejos de los 2,7 millones de hace seis años. La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) contará también con un aumento de 200.000 euros, el doble del que experimentan las otras tres grandes orquestas andaluzas. Sin embargo, los 2,38 millones que aporta la Junta siguen siendo inferiores a los 3,048 que destina el Ayuntamiento de Sevilla .
También logra una mejoría el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo , que pasa de 3,3 a 3,5 millones de presupuesto de gastos para el año que viene, mientras que el I nstituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), se queda con la misma aportación, unos 6,4 millones. También hay en los presupuestos una partida para nuevos espacios para la cultura por valor de 271.398 y otra para infraestructuras escenicas de 170.431 euros.