AUDITORIO FIBES
Aterriza en Sevilla el innovador show musical de Music Has No Limits
Su director creativo, Pedro Depáramo, asegura que «más que un concierto, es una experiencia»
«La gira está yendo muy bien, una maravilla, en cada ciudad llenando. Contentos, no, lo siguiente». Así de satisfecho se mostraba ayer Miguel Depáramo , director creativo de Music Has No Limits , un innovador espectáculo que llega este viernes a Fibes y que plantea una nueva forma de entender los conciertos , a cargo de un elenco de músicos y cantantes que presentan un repertorio de «clásicos», que abarcan desde Michael Jackson a Giacomo Puccini , propulsado en escena con las últimas tecnologías de luz y sonido.
«No nos sentimos identificados con la palabra concierto, aunque somos fans de ellos. M usic Has No Limits es un show musica l. La idea es que quien se siente en la butaca para ver el espectáculo, se olvide de todo. Que una vez que se cierren las puertas del teatro o del auditorio, lo que vivan allí sea una experiencia. Más que un concierto, es una experiencia », explica este músico nacido en Granada y que es el «alma máter» de este espectáculo, en el que interviene como pianista.
De hecho, el piano pasó de ser su gran pasión a su modo de vida, cuando este abogado decidió a los veintisiete años dedicarse profesionalmente al instrumento. Depáramo ha creado en Music Has No Limits un «show diferente que mezcla todos los géneros musicales y que contiene temas clásicos , o que sabemos que van a hacer historia, en lo que se podría llamar la “playlist” de tu vida ».
«Mezclamos temas clásicos y todos los géneros musicales, en lo que se podría llamar la “playlist” de tu vida»
Miguel Depáramo
Así, en el show que se podrá disfrutar en Sevilla se sucederán temas de, entre otros, U2, Laurent Garnier, Queen, Avicii, Barbara Streisand, The White Stripes, Guns N’Roses, The Police ... entre los que se pasean Puccini, Bach y otros clásicos.
Clásicos de cualquier estilo musical, señala Depáramo, «interpretados de forma diferente , es decir, tienes un tema de AC/DC y está interpretado de una forma más orquestal o el “Bohemian Rhapsody” tocado de una forma que no esperas... se mezclan temas conocidos y muchos géneros musicales. Así consigues que el público esté pendiente del siguiente tema que va a sonar y llegar a públicos de todas las edades sean de Badajoz o de Nueva York». De hecho, Music Has No Limits reunió junto a Pitbull a 200.000 personas en el Bayfront Park de Miami .
Junto a este pianista en el escenario dan cuerpo a este show, de alrededor de hora y media, hasta catorce músicos y cantantes , que forman parte del elenco rotatorio de 120 artistas de los espectáculos de Music Has No Limits, todos ellos provenientes de diferentes países y con formación que va desde la clásica a la autodidacta. Todos ellos «hacen que un espectáculo nunca sea igual a otro, pero que la esencia no se pierda y sea igual de espectacular en Barcelona o en Logroño ».
A ello se suman la s últimas tecnologías en luz y sonido . «Tenemos unos ingenieros que diseñan cada show en función de cada auditorio. Tenemos pantallas led y en este tramo de la gira estrenamos dos láseres que hemos traído de Estados Unidos . A lo que se suma la escenografía, el maquillaje, la peluquería... que hace a cada personaje diferente. Queremos que lo que se viva sea una experiencia», explica el director creativo de un espectáculo que llega a la Sala Al-Andalus de Fibes este viernes y cuyas entradas pueden adquirirse en: entradas.com
Noticias relacionadas