Feria del Libro de Sevilla

La Asociación de la Feria del Libro de Sevilla decidirá en septiembre si celebra edición en 2020

Una de las dos codirectoras del certamen, Verónica Durán, deja el cargo y se mantiene Nuria Lupiáñez en solitario

Verónica Durán, que deja su cargo de codirectora en la Feria, junto a Nuria Lupiáñez, que continúa Vanessa Gómez

Jesus Morillo

La celebración de la Feria del Libro de Sevilla pende un hilo en estos momentos. Prevista inicialmente para la primera quincena de mayo, el certamen se pospuso, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, a la segunda quincena de octubre. Hoy, sin embargo, la celebración no está nada clara y una de sus codirectoras, Verónica Durán , ha decidido no continuar .

Esta situación de incertidumbre sobre la celebración de la cita se ha producido, según pudo saber ABC, ante la negativa de la junta directiva de la Asociación de la Feria del Libro de Sevilla de aceptar la propuesta que habían planteado las codirectoras para realizar un certamen reducido a cuatro días culminando el 1 de noviembre y sin casetas en la Plaza Nueva.

La idea era realizar una feria en librerías y bibliotecas públicas , estas últimas de mayor aforo para los autores más populares. Esta iniciativa, al parecer, tuvo buena acogida entre las administraciones públicas que colaboran con el certamen, como el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía y la Diputación de Sevi lla .

La propuesta fue, sin embargo, rechazada por la junta directiva de la asociación, que propuso en cambio la realización de un evento similar que no llevara la denominación de Feria del Libro. Esta situación provocó que Verónica Durán decidiera no renovar como codirectora de la Feria, puesto en el que permanece en solitario Nuria Lupiánez .

Ante esta situación, la junta directiva de la Asociación Feria del Libro de Sevilla -entidad que organiza la Feria del Libro y que aglutina a todo el sector del libro de la provincia- emitió este jueves un comunicado. En la nota señala que « estudiará en septiembre si finalmente se celebrará el evento , que en marzo se decidió aplazar a otoño por la crisis sanitaria motivada por el Covid-19».

Preocupación por la viabilidad

Dada la incierta situación del país en este momento, añade el comunicado, y a causa de los numerosos rebrotes del virus, «la Asociación está preocupada por la viabilidad del evento pero considera que lo más sensato es no tomar una decisión todavía y esperar a septiembre para tener en cuenta la problemática que haya en ese momento, más cercano a las fechas previstas para la cita».

La Feria del Libro de Sevilla, que en origen iba a celebrar su próxima edición del 7 al 17 de mayo en Plaza Nueva bajo el lema «Leer nos sienta bien» , anunció en marzo su aplazamiento y tras diversos contactos mantenidos con el Ayuntamiento de Sevilla, se optó por posponer la fecha al otoño , concretamente del 22 de octubre al 1 de noviembre.

«Los acontecimientos posteriores han hecho, naturalmente, que tenga que volver a debatirse esta cuestión y huyendo de la precipitación, en un ejercicio de responsabilidad y prudencia , se ha optado finalmente por esperar para tomar una decisión definitiva», añade la Asociación en un comunicado. En septiembre, por tanto, se decidirá finalmente si se celebra la edición de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación