Flamenco
Arte de la Bienal de Flamenco de Sevilla para disfrutar en casa durante el confinamiento
La web del Ayuntamiento propone un recorrido virtual por la imagen de las veintiuna ediciones del festival
El Ayuntamiento de Sevilla ofrece un recorrido virtual por la historia gráfica de la Bienal de Flamenco a través de un completo catálogo de la exposición permanente «Triana, corazón del flamenco. Nombres y carteles de la Bienal» que acoge el Centro Cerámica Triana , sede de esta muestra de referencia en el mundo de flamenco, y en la que se muestran los carteles originales de las veintiuna ediciones de la Bienal.
Este catálogo se suma así «al variado abanico» de planes culturales que el Ayuntamiento ha puesto al servicio de la ciudadanía en un espacio web para «aliviar el periodo de confinamiento con opciones artísticas y culturales », como es el caso de la pestaña «Catálogos expositivos» , donde se muestra una retrospectiva virtual de diferentes muestras celebradas en los espacios municipales en el último año, según ha explicado en un comunicado el Consistorio.
«Triana, corazón del flamenco. Nombres y carteles de la Bienal» muestra originales de Joaquín Sáenz, Manuel Ángeles Ortiz, Rafael Alberti, Juan Romero, Antonio Saura, Carlos Saura, Antoni Tàpies, Juan Suárez, Luis Gordillo, Guillermo Pérez Villalta, Rafael Canogar, Ricardo Cadenas y Pedro G. Romero , entre otros; y un óleo boceto donado por Lita Cabellut , autora del cartel de la XXI Bienal de Flamenco de Sevilla .
«Continuamos apostando por acercar la cultura a la ciudadanía en este periodo y, sin duda, la Bienal de Flamenco es uno de los grandes acontecimientos culturales que tienen lugar en Sevilla», apuntó este domingo el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz , destacando que «con esta incorporación, tenemos la oportunidad de acercarnos a la Bienal y su historia a través de todos sus carteles anunciadores, para conocer más sobre ellos y sus autores».
Historia gráfica
De este modo, con una breve descripción de cada uno de los carteles y sus autores, el catálogo de esta exposición permanente recorre la historia gráfica de este acontecimiento desde su primera edición, en 1980, hasta la actualidad, con piezas originales y bocetos de artistas de primer nivel.
Concretamente, hasta ahora, han firmado los carteles de la Bienal Joaquín Sáenz, Francisco Moreno Galván , Manuel Ángeles Ortiz, Emilio Sáenz , Rafael Alberti, Antonio Saura, Carlos Ortega , Juan Romero, Tato Olivas , Luis Gordillo, Juan Suárez, Antonio Tàpies, Carlos Saura, Ruvén Afanador , el colectivo de arteurbano compuesto por Suso33 , Seleka, San y El Niño de las Pinturas , Guillermo Pérez Villalta, Rafael Canogar, Ricardo Cadenas, Pedro G. Romero y, ahora, Lita Cabellut. Todos ellos forman parte de la Bienal que, este año, celebra su cuarenta aniversario.
Noticias relacionadas