Ocio
Del Arrebato al teatro cómico, propuestas para el fin de semana en Sevilla
También nos esperan diferentes musicales para niños y mayores, un recital de folclore irlandés y la gran fiesta del rock andaluz
Algunos, que llevan veinte años en la música, vienen a la ciudad de Sevilla para celebrarlo, como El Arrebato. Otros, que se han estado aún más tiempo sobre los escenarios, regresan dentro de una obra de teatro que promete baile y comedia, como Alaska en «La última tourné». También nos esperan diferentes musicales para niños y mayores, el homenaje al rock andaluz en la figura de Pepe Roca y un recital de folclore irlandés. ¡Estas son nuestras sugerencias para el fin de semana!
El Arrebato y sus «Abrazos»
Ha arrasado en la taquilla , porque su público sabe a la perfección lo que le espera. No será un concierto al uso, sino una celebración desde la que echar la vista atrás y mirar todo lo que ha hecho durante estos veinte años de carrera que le han permitido componer y acercarse con un buen aluvión de canciones a temas que, de una forma u otra, nos conciernen a todos. Así llega El Arrebato a Fibes este sábado. Sin un asiento libre en el patio de butacas de Fibes y con su último trabajo bajo la felpa: «Abrazos» .
Su voz sencilla y su garganta sonriente y casi siempre iluminada se asomará a ese rincón de alegría que encierra «Háblame del Sur» , «Búscate un hombre que te quiera» , «A mí na má» , «Una noche con arte» o «Que salga el sol por donde quiera» . Letras que miran de frente a lo cotidiano y lo dibujan a su antojo. El aire rockero, popero y aflamencado que tanto gusta en esta tierra y fuera de ella, los universos que hablan de neveras llenitas, dentistas que son príncipes, gatos en los tejados y Camarón por las esquinas. Todo eso y seguramente algo más es lo que promete El Arrebato y lo que espera su público. Un pacto cariñoso para todos.
«Abrazos». Palacio de Congresos. Mañana a las 21 horas. Entradas agotadas. Más información en www.fibes.es
Dos musicales antagónicos en Cartuja Center
Este fin de semana, el viernes, sábado y domingo, se representarán en diferentes horarios dos musicales que protagonizan la programación del espacio Cartuja Center Cite. Dos piezas bien diferenciadas que se unen en el mimo a la luz y el decorado . «Jekyll y Hyde» nos conduce a un mundo psicosis y ciencia, de reflexiones profundas dentro de entornos tenebrosos de raíces londinenses. Mientras que «Annie», por su parte, como si se tratase de su némesis, nos propone un plan mucho más amistoso: el de viajar junto a la familia al Nueva York de los años 30 con una historia de por medio que habla de niños, orfanatos y aventuras que cambian destinos inciertos.
Con horario de tarde y de noche, «Jekyll y Hyde» , que se estrenó en 1997 en Broadway, vuelve a España con una apuesta firme por la estética victoriana y la escenografía propia de la época filtrada por un tinte gótico que lo mancha todo de negro denso tiniebla . Unos 150 diseños de vestuario que siguen unos patrones definidos e históricos nos transportan a un universo lejano que se manifiesta a través del baile y la puesta en escena. Tomás Padilla es su director y la ambientación será una de las grandes bazas para armar el musical más lúgubre de la temporada.
La noveleta «El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde», de Stevenson, en la que se inspira, trata la relación entre un científico que ha creado una extraña pócima y su paciente. Esto le permitió al escritor británico ahondar en temas como el trastorno de identidad, el bien y el mal. También la psicopatía, la misantropía, lo oscuro . Una serie de resortes sobre el que se han cimentado grandes composiciones que regresan para exponerse ante el público y así evocar los éxitos de antaño de la mano de Theather Properties.
La misma productora ha sido la encargada de trabajar en «Annie», concebida para el disfrute, en este caso, de pequeños y mayores . Una joven sale de su orfanato para pasar las vacaciones en una mansión lujosa, lo que le brindará la oportunidad de ablandar corazones que parecían ásperos y vivir intensas hazañas. Otro musical que cruza el océano Atlántico y se propone devolvernos himnos como «Tomorrow», un canto al optimismo.
«Jekyll y Hyde».Cartuja Center . Hoy, mañana y pasado. Entradas: 32,40 euros, en taquilla; 20,70 (36% de decuento) en oferplan.sevilla.es
«Annie». Cartuja Center . Hoy, mañana y pasado. Entradas: 25,92 euros, en taquilla; 18,50 (29% de descuento) en oferplan.sevilla.es
Lo mejor de la música irlandesa
El flautista Brian Finnegan desembarca en Sevilla con su trío por primera vez para ofrecer un recital enmarcado dentro del ciclo «Folkquivir 2020» . El músico irlandés está considerado como uno de los pioneros dentro de este estilo folclórico que a su vez se nutre de otras influencias que ha encontrado en múltiples giras alrededor del mundo. Fatigas Triples, La Musgaña y Luar Na Lubre también pasarán por el festival, que termina el 9 de marzo.
Brian Finnegan Trío. Espacio Turina. Mañana, a las 20.30 horas. Entradas: 10 euros. Más info: www.entradas.jando.es
Magia y risas en La Moneda
El ciclo que nos propone un plan para toda la familia en La Fundición (Casa de la Moneda) rodeados de magia sigue este fin de semana. Será el turno del ilusionista sevillano Alexis Melgar . Efectos visuales, sketches cargados de humor e ironía y un punto de vista que a menudo tiende a la ternura.
«La magia de Alexis Melgar». La Fundición. Hoy y el domingo a las 12 horas. Entradas: 10 euros, en taquilla; 6,90 euros (31% de descuento) en oferplan.sevilla.es
La gran fiesta del rock andaluz
En la figura de Pepe Roca, voz del grupo Alameda, se rindió ayer tributo en Fibes y se volverá a rendir este viernes al movimiento del rock andaluz de los años 70 y 80. Argentina, Arcángel, Manuel Imán, David de María, Diana Navarro, Manuel Carrasco , Medina Azahara, Manuel Lombo, Joana Jiménez, Niño de Pura y el propio Pepe Roca, entre otros, son algunos de los artistas que actúan junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
«Una noche de rock desesperada». Fibes. Hoy. Entradas: desde 39,96 euros. Más información en www.fibes.es
Vuelve el musical infantil «La granja»
Esta obra nace de la necesidad de concienciarnos acerca del peligro que supone el deterioro del planeta de la mano de La Máscara Producciones. Los animales van a festejar el Festival de la Cosecha, donde todos cantan y bailan, pero todo se tuerce cuando uno de los personajes sale a escena para anunciar la construcción de una carretera en ese mismo lugar. ¿Qué pasará entonces con la granja? ¿Conseguirán quedarse? ¿Arrasarán con su hogar?
«La granja». Teatro de Los Remedios. Mañana a las 18 horas. Entradas: 15 euros, en taquilla; 8,9 euros (41% de descuento) en oferplan.sevilla.abc.es
«La última tourné», con Alaska
El director Félix Sabroso presentó ayer en el Lope de Vega «La última tourné», que estará hasta el domingo, y Alaska es una de las protagonistas. Mario Vaquerizo y Bibiana Fernández , entre otros, le acompañan en el cartel. Un disparate indefinible que solo parece entenderse desde el patio de butacas.
La cantante ha explicado a ABC que «es una obra de teatro con comedia y alguna actuación musical para contar la historia. Está ambientada en el año 91 , cuando las compañías de variedades ya estaban muertas. Unos pobres humoristas ven que su mundo se acaba y se ponen a trabajar con un complicado texto de Lorca para intentar hacer algo de altura. Será un desastre».
Por último, en cuanto a su papel, ha aclarado que «en esas tournées había actores, bailarines y la vedette, que era la alta, la guapa y la estupenda. O sea, Bibiana. Y también la que era todo lo contrario, pero contaba chistes picantones. Esa soy yo: la vedette cómica ».
«La última tourné». Lope de Vega. Viernes, sábado y domingo. Entradas: desde 10 euros. Más información en www.teatrolopedevega.org
Noticias relacionadas