Espacio Cultural Exploraterra

Arrancan las obras del centro de interpretación en Sevilla en torno a la primera vuelta al mundo

Financiado con fondos europeos, este espacio cultural y de ocio aspira a ser un referente en la historia de la exploración marítima

Francisco Páez, Patricia del Pozo y José Fernández de Cabo, entre otras autoridades, en el acto de la primera piedra Juan José Úbeda

S. C.

El presidente de la Fundación Nao Victoria, José Fernández de Cabo , junto a la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , y el teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Francisco Páez , entre otras autoridades, asistieron al acto de inauguración de las obras del futuro Espacio Cultural Exploraterra 'Tierra de Exploradores' .

Se trata de un proyecto, financiado con fondos europeos y en el que colabora de manera especial el Ayuntamiento de Sevilla , que pretende convertirse en un referente nacional para la divulgación de la historia de los viajes de exploración marítima de España y Portugal. El objetivo es que la iniciativa se convierta en un nuevo y potente atractivo cultural y turístico para la ciudad.

El espacio cultural 'Tierra de Exploradores' se realiza en el marco del proyecto Exploraterra, financiado con fondos Feder a través del Programa Interreg- España Portugal 2014-2020, cuya ejecución se extenderá hasta diciembre de 2022 y cuyo presupuesto, para iniciativas en ambos países, supera los 6 millones de euros .

«El proyecto amplía la oferta cultural y potencia la atracción de un turismo de calidad», señala José Fernández de Cabo

Este nuevo equipamiento cultural y de ocio, que se ubicará en el edificio 'A' del paseo del Marqués de Contadero a orillas del Guadalquivir, junto a la Torre del Oro , en el corazón de la Sevilla marítima y exploradora, que será, junto a la Nao Victoria, el legado permanente del V Centenario en la capital andaluza de la primera circunnavegación a la Tierra que realizaron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano .

Cesión de edificio

De esta forma, este nuevo centro de interpretación estará ubicado en uno de los edificios ahora sin uso de Turismo de Sevilla y que ha sido cedido por el Ayuntamiento para hacer realidad esta iniciativa cultural.

'Tierra de Exploradores' se convertirá, una vez finalicen las obras, en un centro de cultural y de ocio sobre los viajes de exploración de todos los tiempos y la primera vuelta al mundo . El discurso central del proyecto es el largo viaje del ser humano ante la exploración.

Viajes, señalan desde la Fundación Nao Victoria , que partiendo de las costas de la península Ibérica, revolucionaron el conocimiento humano y transformaron los océanos desconocidos en vías de comunicación, creando las bases del mundo moderno en lo que fue la primera globalización.

«Arranca hoy gran proyecto esencial y necesario en Sevilla, que aúna historia, innovación, ocio y cultura, amplía su oferta cultural y científica y potencia la atracción de un turismo de calidad », abundó José Fernández de Cabo.

«Potente atractivo»

Por su parte, Francisco Páez consideró que la futura infraestructura será «un nuevo y potente atractivo cultural y turístico para nuestra ciudad, generador de economía y empleo y que convierte a este espacio y su entorno en un referente para conocer la gesta histórica de Magallanes y Elcano, justo cuando enfilamos la recta final de los actos conmemorativos de ese V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra ».

La ubicación en Marqués de Contadero es posible tras aprobarse por parte del Ayuntamiento de Sevilla, y a iniciativa del Patrimonio Municipal e Histórico Artístico y la sociedad municipal Congresos y Turismo de Sevilla, la concesión demanial sobre el edificio A del inmueble Centro de Atención Integral al Visitante ubicado en el Paseo de Marqués de Contadero a favor de la Fundación Nao Victoria para este proyecto.

Este edificio, cedido de forma gratuita , consta de una superficie total de 1.745 metros cuadrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación