Bienal de Flamenco de Sevilla

El arpa flamenca se estrena en la Bienal de Flamenco de Sevilla

La música jerezana Ana Crismán actúa este viernes a las 22 horas en el Real Alcázar con La Macanita como invitada

Ana Crismán La Bienal

Luis Ybarra Ramírez

Ha suscitado el interés de los aficionados por desconocido: nadie sabe, a ciencia cierta, qué sensación queda tras asistir a un recital de arpa flamenca, porque nadie lo ha visto . Hemos podido escuchar algo por Internet, durante unos minutos, unos arpegios, pero no una obra al completo y en directo con este instrumento como protagonista vadeando de palo a palo: seguirilla, tientos, soleá, tarantas, bulerías, tangos, alegrías, rondeña...

Ana Crismán, que se dio a conocer hace meses en un programa televisivo de búsqueda de nuevos talentos , desemboca este viernes 2 de octubre en el Real Alcázar de Sevilla dentro de la Bienal con el espectáculo «Soníos del arpa negra», que tendrá a La Macanita como cantaora invitada.

Nació en Jerez de la Frontera y se enamoró de la vibración que hoy se lleva a la manos durante un viaje. Inició entonces un camino solitario: el de adaptar las estructuras, compases, formas y cadencias de su cultura, el flamenco, a este remoto cordófono enraizado en las civilizaciones egipcia y griega. Un arduo proceso en el que todavía se encuentra. Construyendo, tratando de otorgar entidad propia y sustancia como otros hicieran antes que ella con el piano, el cajón peruano o la flauta, instrumentos que ya se han consolidado en este genero musical que nos ocupa.

El elenco lo completan Juan Diego Valencia y Manuel Cantarote a las palmas, Rosario Heredia y Rosa Gómez a los coros y Carlos Merino en la percusión. Juntos, nos presentan esta rareza que tiene ahora la oportunidad de abrir una puerta hacia un espacio a recorrer . Su territorio aún no existe y esta es la ocasión de demostrar que estamos ante el comienzo de algo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación