Patrimonio cultural
Una visita especial y un concierto para celebrar el Día Internacional de los Archivos en el Archivo de Indias de Sevilla
El objetivo de la campaña promovida por el Ministerio de Cultura es reflexionar sobre el significado, la necesidad y el impacto de empoderar a estas instituciones
El Ministerio de Cultura y Deporte celebra el Día Internacional de los Archivos este miércoles 9 de junio y se une al Consejo Internacional de Archivos (ICA) para conmemorar, bajo el lema ‘Empoderar los Archivos’ , la Semana Internacional de los Archivos con multitud de actividades, tanto presencial como en línea, en los ocho Archivos Estatales.
El objetivo de la campaña es reflexionar sobre el significado, la necesidad y el impacto de empoderar a los archivos en tres áreas:
Transparencia y rendición de cuentas : cómo los archivos empoderan la rendición de cuentas y la transparencia a través del acceso a la información para hacer seguimiento de la labor de los gobiernos y garantizar que los ciudadanos puedan proteger sus derechos.
Colaboración y trabajo en red: cómo el trabajo en red y la colaboración permite empoderar a los archivos y a la profesión para ayudar a alcanzar las metas y objetivos para la profesión y las instituciones a través del apoyo de las profesiones aliadas, al tiempo que se ayuda a otros sectores y al público en general a entender lo que hacen.
Diversidad e inclusión: cómo desafiar la teoría y la práctica archivística actual para hacerla más diversa e inclusiva con diferentes voces junto con diferentes historias.
Actividades en Sevilla
En cuanto al Archivo General de Indias, este miércoles 9 de junio , a las 9:30, horas tiene lugar una visita especial en homenaje al personal que ha estado en primera línea durante el Covid : ‘El poder de los archivos: conservar y curar la memoria’. Y a las 20:30 horas se celebrará el concierto en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Sevilla Manuel Castillo , interpretado por el Trío Sultasto : sonata para piano nº 23, en fa menor, Appasionata; Trío op. 1, nº2, en sol mayor para violín, violonchelo y piano.
Además, el ‘Documento del Mes de Junio’ está dedicado al poder del archivo administrativo del centro, mostrando diversos documentos a través de los cuales se conocen las actividades realizadas para conmemorar el ‘V Centenario del Primer Viaje de Circunnavegación’.
Noticias relacionadas