Música clásica
Aplazado al 8 de marzo el tercer concierto del ciclo 'Rasgando el silencio', en el Teatro de la Maestranza
El cambio de fecha se debe a una lesión física temporal de uno de los intérpretes
El Teatro de la Maestranza informa que el tercer concierto del ciclo 'Rasgando el silencio' , que bajo el título 'El mundo de ayer' se iba a celebrar el próximo lunes 17 de enero, ha sido aplazado debido a una lesión física temporal y coyuntural de uno de los intérpretes. La nueva fecha elegida es el martes 8 de marzo , coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Este concierto interpretado por la pianista Carmen Martínez-Pierret y el violonchelista Israel Fausto , ambos directores artísticos del ciclo, se articula en torno a una cifra: tres compositoras: Mel Bonis , Dora Pejačević y Henriëtte Bosmans ; tres países: Croacia, Holanda y Francia; tres grandes sonatas para violonchelo y piano: 'Sonata en Fa Mayor, Op. 17' de Mel Bonis; 'Sonata en mi menor, Op. 35', de Dora Pejačević, y 'Sonata', de Henriëtte Bosmans; escritas a lo largo de las dos primeras décadas del siglo pasado, concretamente entre 1904 y 1919. Tres obras de extraña y singular belleza que merecen, sin duda alguna, ocupar un lugar de honor en el repertorio violonchelístico de todos los tiempos.
La pianista Carmen Martínez-Pierret, participa en numerosos ciclos de cámara, festivales y conciertos poéticos . Su discografía ha sido unánimemente elogiada por la prensa musical. En el terreno de la docencia, imparte cursos y seminarios y es profesora de Grado Superior de Piano en Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento de Valencia y Directora Artística de los Cursos & Festivales Internacionales de Música de Canfranc, en el Pirineo Aragonés.
El violonchelista Israel Fausto ha sido galardonado con prestigiosos premios nacionales e internacionales, y está considerado como uno de los violonchelistas españoles de mayor proyección internacional . Imparte regularmente clases magistrales y cursos de perfeccionamiento, y es invitado a formar parte del jurado de numerosos concursos, nacionales e internacionales. Es también doctor en Filosofía por la Universidad de Sevilla. Toca un violonchelo Georg Staufer de 1830 .
Toda la programación de la Sala Manuel García durante la Temporada 21/22 se realiza gracias a la colaboración especial de Fundación Banco Sabadell .
Noticias relacionadas