Sevilla
El Maestranza gana en presupuesto, cambia su organigrama y prescinde de Pedro Halffter
El director artístico terminaba su contrato en diciembre y su marcha se une a la del gerente Antonio Garde
El Teatro de la Maestranza inciará en los próximos meses una nueva etapa. Esa es la principal conclusión de la reunión que han mantenido esta tarde las adminstraciones presentes en el consorcio -Gobierno de España, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Sevilla y Diputación Provincial-, que dotarán de mayor presupuesto al coliseo lírico y cambiarán su actual organigrama directivo , lo que tiene como consecuencia la no renovación de Pedro Halffter como director artístico, cuyo contrato concluía este año.
Así, según el comunicado remitido por las administraciones tras la reunión, señala que estas han acordado por «unanimidad» unanimidad un nuevo modelo de dirección para el Teatro de la Maestranza.
De esta forma, «las figuras del director gerente y del director artístico se fusionarán dando lugar al puesto de director general , que asumirá ambas funciones».
Este cambio, añade el comunicado, coincide con la finalización, en el mes de noviembre, del contrato del director artístico, Pedro Halffter , y con la reincorporación al Ministerio de Cultura y Deporte como subdirector general de Música y Danza del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y Música (Inaem) del director gerente, Antonio Garde .
Para cubrir la nueva plaza de director general del Teatro de la Maestranza se iniciará un proceso de selección , mediante convocatoria pú blica. «En los próximos días se harán públicos los requisitos que tendrán que cumplir los candidatos que opten a este puesto», añade la nota.
Asimismo, el consejo rector, ha acordado por unanimidad realizar una aportación extraordinaria de 1.400.000 euros con cargo a los presupuestos de 2018. Con esta aportación extraordinaria, el coliseo sevillano mejorará su situación económica . Actualmente, el Maestranza presentaba una deuda de casi 2,9 millones de euros .
Desde el Teatro Maestranza se quiere destacar y agradecer la excelente labor que han desempeñado ambos directores durante el tiempo que han ocupado sus cargos: Pedro Halffter que ha estado catorce años al frente del proyecto artístico y Antonio Garde que ha ocupado la gerencia desde febrero de 2017.
En esta etapa el Teatro de la Maestranza se ha convertido en una bandera de prestigio para Sevilla y Andalucía con una programación que cada año pone en cartel grandes produccione s con estrenos absolutos, espectáculos consagrados, producciones propias y coproducciones, conjugando el equilibrio entre la tradición y la innovación.
Estas decisiones se han tomado después de la reunión que mantuvieron el pasado 30 de agosto el ministro y el consejero de Cultura, José Guirao y Miguel Ángel Vázquez .
Entonces, el ministro señaló que una de las prioridades será asistir al Teatro de la Maestranza, que atraviesa «una etapa difícil». No se trata sólo de «poner los recursos para cubrir su déficit sino que hay que relanzar y redefinir su proyecto », añadió.