Casa de los poetas

De Antonio el Bailarín a Emily Dickinson, este otoño en la Casa de los Poetas

La institución dedicará también mesas redondas a Antonio Susillo y se acercará a disciplinas como el 'spoken word' y el dibujo

Antonio Ruiz Soler protagonista este otoño en la Casa de los Poetas ABC

S. C.

La Casa de los Poetas y las Letras arranca el día 7 su programación ‘Otoño 2021’ con un calendario de citas que reúne desde homenajes a figuras del arte y la literatura como los sevillanos Antonio Ruiz Soler (Antonio el Bailarín) y Antonio Susillo , y Emily Dickinson hasta novedosos ciclos en torno a óperas primas, géneros literarios o las extensiones de la poesía o lo poético hacia disciplinas como la música , el dibujo o el 'spoken word' . A todo ello se suman citas y temas tradicionales como ‘Transversales’ o ‘Luces de diciembre’ .

La obra ‘Puerto de las Palomas, Grazalema’ del artista sevillano Manuel García Rodríguez ilustra el cartel de la programación de este equipamiento del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla , con sede en el Espacio Santa Clara , que recoge un total de quince encuentros entre coloquios, debates, ciclos y jornadas que se desarrollarán hasta mediados de diciembre.

La programación se inicia el 7 de octubre con el coloquio titulado ‘Emily Dickinson, un resplandor en las ventanas’, a cargo de José Luis Rey, Mª Ángeles Cabré, Eduardo Jordá y Carmen Aranguren , al que seguirá el ciclo ‘Óperas primas. Debutando en las letras’ (días 13 y 14): dos sesiones -poesía y narrativa- sobre las luces y sombras de los inicios literarios con protagonistas como Víctor Bayona, Rosa Berbel, Marta Jiménez Serrano, Elisa Victoria, David Eloy Rodríguez y Manuel Burraco Gaitán , acompañados de Sara Arguijo y Nuria Lupiáñez .

Citas en la Feria del Libro

El mes de octubre contempla también el coloquio ‘El arte de la danza en Antonio Ruiz Soler’ (día 20) como recuerdo y homenaje al gran maestro de la danza española en el centenario de su nacimiento a través de Javier Barón, Juan Manuel Suárez Japón, Charo Cala y Rosalía Gómez .

Y finaliza con el ciclo ‘Lecturas y géneros. Aproximaciones a una historia personal de la literatura’ (días 27 y 28), que reunirá en un primer encuentro a F elipe Benítez Reyes, Hipólito G. Navarro, Azahara Alonso y F ran G. Matute para compartir sus gustos y preferencias dentro del ámbito ‘Elogio de la brevedad: relatos, poesía, nouvelle…’.

La segunda cita de este ciclo, el cual se celebrará en el marco de la Feria del Libro de Sevilla, versará sobre ‘Géneros de la novela: del ‘noir’ al rosa, de la aventura a la autoficción…’ y contará con la participación de Rosa Ribas, Félix J. Palma, Eliacer Cansino y Miguel Cisneros .

Noviembre quedará inaugurado con el coloquio ‘La ciudad como creación (espacios y vidas, formas y culturas)’ (día 4), que brindará un acercamiento a la ciudad no solo como resultado de su evolución histórica, sino sobre todo como creación y expresión de la esencia y mirada del mundo actual. Todo ello a través de la palabra de Llàtzer Moix, Isidro Herrera, Mercedes de Pablos y Miguel Lasida .

Transversales

El mes continuará con una nueva edición de ‘Transversales. Extensiones de la poesía y lo poético’ (días 9 y 11): ciclo de recitales y encuentros coordinado por José Mª Gómez Valero y dedicado a las diversas formas en que la poesía se relaciona con otras artes expandiéndose y multiplicando las posibilidades de los textos, con paradas en las ‘Letras y músicas’ de Rozalén y Antonio Martínez Ares , en la ‘Poesía gráfica’ de Miguel Brieva y en la fusión ‘Spoken word & rap’ de Laura Sam .

Ya para la segunda mitad de noviembre, la programación recoge el coloquio ‘De El Folk-Lore Andaluz a Demófilo: historia de una revista’ (día 18) para tratar tanto los orígenes y evolución como las temáticas e intereses de la singular y centenaria revista en sus dos épocas; todo ello de la mano de Salvador Rodríguez Becerra, Cristina Cruces, Antonio J. Pérez Castellano y Marta Carrasco .

Asimismo, la Casa de los Poetas y las Letras acudirá a su cita ya tradicional con la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Lo hará con el ciclo ‘La pasión de los libros’ (días 24 y 25), que incluye una primera cita enfocada en los ‘Sueños del mundo clásico’, con Aurora Luque, Francisco Socas, Alberto Marina Castillo y María Fernández-Melero ; y una segunda en torno a ‘Los tesoros contemporáneos’ en la que tomarán parte Fernando Castillo, Antonio Cano Ortiz, Alfredo Valenzuela y Patricia Godino .

El escultor Antonio Susillo ABC

Diciembre comienza con el coloquio ‘Antonio Susillo o el don de la escultura’ (día 2), para recordar y reconocer la figura y obra del gran artista sevillano al cumplirse el 125 aniversario de su fallecimiento de la mano de Miguel García Delgado, Daniel Bilbao, Jesús Rojas-Marcos y Álvaro Ochoa .

Y continuará con una nueva edición de las lecturas poéticas ‘Luces de diciembre’ (días 14 y 16), que pondrán el colofón al otoño a través de poemas que evoquen la esencia o el misterio, el imaginario íntimo o colectivo, el tiempo de la infancia o el que va de esta a la madurez, la memoria, la trascendencia social y cultural, etc. que provocan las fechas y fiestas navideñas. En esta ocasión, serán las voces y versos de Victoria León, Rocío Hernández Triano, José Antonio Antón Pacheco, Braulio Ortiz Poole, Inmaculada Lergo y José Antonio Guerrero Reyna las que podrán el broche a la programación otoñal de la Casa de los Poetas y las Letras.

Una temporada más, la Casa de los Poetas y las Letras combina «el reconocimiento a figuras ampliamente distinguidas con otras que merecen ser destacadas, y no solo del ámbito de las letras , con otro tipo de contenidos que trascienden lo literario para adentrarse en otros ámbitos y disciplinas que también forman parte de la cultura, y siempre desde el rigor y la profundización intelectual», ha señalado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación