XX Premio Joaquín Romero Murube
Andrés Amorós gana el XX Premio Romero Murube con un artículo sobre los hermanos Machado
El escritor y crítico taurino de ABC se hace con el galardón por una Tercera titulada «Manuel y Antonio, de Sevilla»
![Andrés Amorós en una imagen reciente](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/04/20/s/andres-amoros-murube-kByC--1248x698@abc.jpg)
El escritor y crítico taurino de ABC Andrés Amorós ha ganado el XX Premio Joaquín Romero Murube , con una Tercera titulada «Manuel y Antonio, de Sevilla» , publicada en ABC el sábado 13 de abril de 2019 y en la que glosaba la figura de los hermanos Manuel y Antonio Machado , de los que afirma que «estuvieron siempre unidísimos, en lo poético y en lo personal».
«No hay un Machado 'bueno' y uno, 'malo'. Los dos, Manuel y Antonio, son buenos: grandes poetas y entrañables personajes», señala Andrés Amorós en el artículo premiado.
El fallo del premio, que organiza ABC de Sevilla y patrocina CaixaBank , lo tomó el jurado por mayoría y se ha hecho público este lunes, tras la reunión telemática , obligada por el estado de alarma a causa de la pandemia del coronavirus . que llevaron a cabo sus miembros.
El jurado de este XX Premio Joaquín Romero Murube ha estado presidido por el escritor, columnista de ABC y numerario de al Real Academia Sevillana de Buenas Letras Antonio Burgos ; y lo han formado la directora territorial de Andalucía Occidental y Extremadura de CaixaBank, María Jesús Catalá ; la directora general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Isabel Ojeda ; el periodista y columnista de ABC, Ignacio Camacho ; y el periodista y adjunto al director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes .
Este galardón premia trabajos publicados en cualquier periódico o revista en español, publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, y que tengan a Sevilla como tema .
De esta forma, Andrés Amorós se suma a la nómina de ganadores del Premio Joaquín Romero Murube, que anteriormente obtuvieron Ignacio Camacho, Manuel Ramírez, Antonio Burgos, Joaquín Caro Romero, Francisco Pleguezuelo, Carlos Colón, Arturo Pérez-Reverte, Juan Manuel de Prada, Carlos Herrera, Manuel Alcántara, Alberto García Reyes, Enriqueta Vila, Hugh Thomas, Francisco Robles, Javier Cercas, José Antonio Gómez Marín, Carmen Posadas, Rogelio Reyes Cano y Juan Eslava Galán .
Doctor en Filología Románica y catedrático de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid, Andrés Amorós ha desempeñado a lo largo de su trayectoria profesional diversos cargos relacionados con la cultura y, especialmente, con el mundo del teatro.
Ha sido director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música ( Inaem ) del Ministerio de Educación y Cultura.
Como investigador en el ámbito de la literatura española e hispanoamericana, se ha centrado en autores como Ramón Pérez de Ayala, Leopoldo Alas Clarín y Manuel Machado, entre otros. Además, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ensayo y el José María de Cossío .
En el ámbito taurino, además de publicar sus crónicas en ABC, dirige la colección de libros «La piel de toro» . Gran aficionado a la música, presenta el programa Música y Letras en la emisora EsRadio.
Noticias relacionadas