Ópera

«Andrea Chénier», un amor trágico engullido por la revolución llega Teatro de la Maestranza

Ainhoa Arteta y Alfred Kim protagonizan esta ópera que llega el 5 de junio al Teatro de la Maestranza

Arteta, Halffter, Romero, Kim y Rodríguez, ayer en el teatro Manuel Gómez

Jesús Morillo

La producción de «Andrea Chénier» que levantará el telón el próximo 5 de junio en el Teatro de la Maestranza no solo pone fin a la temporada lírica del coliseo sevillano , sino también a las programaciones del que ha sido su director artístico durante catorce años y hasta el pasado noviembre: Pedro Halffter , quien definió a esta tragedia amorosa que ubicó en medio de la Revolución Francesa Umberto Giordano como un «megaespectáculo» .

Se trata de una producción del Festival del Castillo de Peralada y la Ópera de Bilbao , que cuenta, además de la dirección musical de Halffter, la escénica de Alfonso Romero , quien ha diseñado una propuesta que «respeta mucho» la dramaturgia y la época en que se desarrolla la historia, finales del siglo XVIII, pero que va «descomponiendo» para mostrar la decadencia de la nobleza y el ascenso del poder de los revolucionarios.

Una ópera que muestra, según Romero, cómo Andrea Chénier, que es « hijo de la revolución fue devorado con ella», un personaje que es un poeta y que mantiene, añade el director de escena, paralelismos con García Lorca , «quien murió también en un proceso revolucionario muy triste».

El reparto está encabezado en los tres principales papeles por la soprano Ainhoa Arteta (Maddalena de Coigny), el tenor Alfred Kim (Adrea Chénier) y el barítono onubense Juan Jesús Rodríguez (Carlo Gérard).

La soprano se incorporó días atrás a los ensayos como consecuencia de una baja médica de tres semanas, por lo que quiso agradecer a todo el equipo la «paciencia y el cariño» que han tenido con ella. Para Arteta, esta ópera habla «del amor del alma, del amor eterno» más allá de la muerte.

Alfred Kim, que ya actuó en el Maestranza en «Aida» , debuta en el papel de Andrea Chénier, el poeta revolucionario que verá horrorizado la deriva hacia el terror de Robespierre , lo que pagará con su vida.

También debuta como Carlo Gérard Juan Jesús Rodríguez, personaje con el que se identifica por su « espíritu revolucionario . Un tío que pese a estar enamorado de una mujer que no le corresponde y estar enamorado de una revolución, elige ponerse al servicio del amor».

Finalmente, Halffter aprovechó su intervención para dar «gracias al público y a los cantantes» con los que ha compartido sus catorce años al frente del teatro. «Espero que no sea un adiós, sino un hasta siempre ».

«Andrea Chénier» tien e cuatro representaciones en el Teatro de la Maestranza, los días 5, 8, 11 y 14 de junio, a las 20 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación