Música

Un amplio elenco de mujeres artistas le rendirán homenaje a Lole Montoya en Cartuja Center

Pasión Vega, Mayte Martín, Rocío Márquez, Estrella Morente y Lamari de Chambao son algunas de las confirmadas para el espectáculo del 8 de marzo

Lole Montoya durante una Bienal de flamenco ABC

Luis Ybarra Ramírez

Coincidiendo con el Día de la Mujer, algunas de las voces femeninas referentes en España le rendirán tributo a Lole Montoya bajo el título «Mujeres cantan a Lole» . El espectáculo tendrá lugar en el Cartuja Center Cite el 8 de marzo y promete ser una gran fiesta del flamenco con artistas de diferentes géneros musicales.

Aunque todavía quedan nombres por confirmar, según se ha asegurado desde la organización del evento, quienes ya se han anunciado en el cartel son Mayte Martín , Estrella Morente , Pasión Vega , Rocío Márquez , Diana Navarro , Lamari de Chambao , Angelita Montoya , Alba Molina y María Terremoto . Diferentes generaciones que guardan un punto en común: todas se vieron influenciadas en algún momento por la renovación que protagonizó la cantaora de Triana. Quedamos a la espera, además, de las próximas incorporaciones.

Manuel Molina componía las letras junto al poeta Juan Manuel Flores. Y ella era la encargada de arrojarlas llenas de música al cielo con unas facultades, registros y cadencias nunca antes vistas. Su «Nuevo día» (1975) quedó como una sentencia premonitoria de lo que vendría después. El aire verdaderamente empezó a oler a pan nuevo. Hicieron los cantes canción y crearon un universo de paisajes impresionistas y poemas con los que se sintieron identificados legiones de seguidores. Después grabaron otros trabajos de enorme interés, como «Pasaje del agua», el conocido por todos como «Romero verde» o «Casta». Sus discos aterrizaron incluso en Hollywood con la experimental «Tu mirá» en la película «Kill Bill Volumen 2» , de Quentin Tarantino. Es, de hecho, el único tema en castellano de la filmografía del director americano.

Su madre, Antonia La Negra, nació en Orán (Argelia), y fue la primera en cantar flamenco en árabe . Lo que ella heredó de forma natural. Por eso, también registró rarezas como «Sangre gitana y mora» y «Alquivira» . Su hija, Alba Molina, a quien también dedicó uno de sus álbumes, y su hermana, Angelita Montoya, se han reunido con lo mejor del panorama actual para honrarla en vida.

Aunque Lole Montoya continúa en activo ofreciendo recitales esporádicos, su trayectoria ha llegado a uno de esos puntos en los que merece ser reconocida, ya que sus discípulas , y discípulos, hace tiempo que tomaron su legado y continuaron con él abriendo diferentes senderos . Por su ensanchamiento de las lindes de la música a la que siempre ha defendido y llevado por bandera, por su aportación devastadora y el gusto que produce recordar sus obras cumbres, como «Río de mi Sevilla», «Todo es de color» o «Dime», recibirá un emotivo homenaje con acento y alma de mujer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación