Centro Fundación Unicaja
Amplían el horario de la exposición sobre los Machado en Sevilla tras el éxito de público
Más de 1.500 personas han visitado la muestra «Los Machado vuelven a Sevilla» en sus primeros diez días de apertura
La exposición «Los Machado vuelven a Sevilla» , organizada por la Fundación Unicaja , ha superado ya los 1.500 visitantes en sus primeros diez días de exhibición. Dado el éxito de público, se ha ampliado el horario de apertura pudiendo visitarse también los domingos y festivos.
Además, se ofrecerán visitas guiadas previa inscripción y está prevista la asistencia de grupos escolares procedentes de todas las provincias andaluzas.
En una nota de prensa se indica que «Los Machado vuelven a Sevilla», abierta al público desde el 23 de febrero, se nutre de la mayor colección de manuscritos existente sobre la familia. En 2003 la Fundación Unicaja adquirió en subasta pública un primer lote compuesto por 770 ejemplares documentales , que fueron editados entre 2005 y 2006 en diez volúmenes de facsímiles y transcripciones comentadas.
En 2018 la Fundación Unicaja adquirió el resto del archivo machadiano que tenía la familia, un conjunto de 4.570 páginas, más fotografías y documentos civiles . Esta exposición ofrece por primera vez una selección amplia de todo el conjunto.
La muestra, que reúne más de un centenar de piezas de este legado, puede visitarse con entrada libre en el nuevo Centro Fundación Unicaja de Sevilla (Avenida de la Palmera, 45) hasta el 24 de mayo, en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y los sábados, domingos y festivos de 9 a 14 horas.
La muestra se estructura en cuatro espacios que se reparten en dos de las plantas del edificio. En la planta baja el visitante podrá conocer manuscritos de los dos poetas y correspondencia familiar. La primera planta está dedicada al teatro escrito conjuntamente por los dos autores.
El recorrido permite acercarse a la obra y la vida de dos de los grandes poetas sevillanos del siglo XX, a través de manuscritos, con borradores de poemas; correspondencia, entre ellas una carta al padre que es el primer escrito del que se tiene noticia de Antonio Machado .
Noticias relacionadas