Literatura

Alfonso Guerra: «La derecha está falta de referentes y se ha acercado a mí»

El exvicepresidente del Gobierno ha participado en un foro abierto de la US sobre Filología y Literatura

La catedrática Catalina Fuentes, Alfonso Guerra y José Gónzalez, decano de Filología Vanessa Gómez

Luis Ybarra Ramírez

El exvicepresidente del Gobierno y Presidente de Honor de Alumi US, Alfonso Guerra, participó en la tarde de este miércoles en un acto de «Al pie de la letra» de la Universidad de Sevilla, una cita que se enmarca dentro de la Programación Cultural de la Facultad de Filología 2020. La charla estuvo conducida por Francisco José González , decano de Filología, y la catedrática especialista en lingüistica Catalina Fuentes . El ciclo, que se fundamenta en la conversación con antiguos alumnos que durante su trayectoria han tenido una influencia sustanciosa en la sociedad, celebró con él su segundo encuentro.

«Nunca he tomado café con tanta gente», se presentó Guerra ante el Aula Magna al completo. Un diálogo en tono informal en el que pudo abordar sus experiencias personales en esta misma entidad, además de compartir reflexiones acerca de la importancia del conocimiento, la curiosidad que nos mueve y las humanidades para llegar a la verdad.

También trató temas relacionados con la literatura, ya que se proclama como «un lector voraz» . En este sentido, afirmó que «en la vida no te da tiempo a leer muchos títulos, unos 900, esto está calculado, y es muy importante seleccionar lo que leemos y lo que desechamos. Esa tarea es crucial». Asimismo, comentó que cuenta con un listado de sus cien libros favoritos, «que van variando», y Machado , Lelio Basso y Norberto Bobbio ocupan un lugar especial como autores. «El primero me orientó en el sentido de la vida, el segundo me impactó en la ideología y el tercero en la ética».

Conocimiento y utilidad

«La gran tarea del hombre es comprender las grandes ideas humanas. Y el lugar para hacerlo es la universidad», sentenció con rotundidad. Por ello, reivindicó que los «estudios de letras» son absolutamente necesarios, aunque haya quien quiera restarle protagonismo. «Estamos en tiempos de mercantilizarlo todo , y eso nos aleja de los retos universales, del conocimiento, porque queremos resultados inmediatos y que todo sea rentable; a ser posible fácil. Cuando me dicen que hacer cultura es caro, respondo que sí, pero no hacerla, mucho más . Hay que tener curiosidad, capacidad de esfuerzo y que la información nos entre más por los sentidos que por la mente».

La política

El antiguo número dos del Partido Socialista presume de que «a diferencia de la mayoría de los compañeros y adversarios que he conocido en mi carrera, nunca me han escrito un discurso . Esto que pasamos por alto, no es algo baladí. Yo hacía mis discursos, porque era honesto y podía hacerlos con mi preparación». A la pregunta de que si siente que la derecha española se está acercando a su figura, respondió con cierta sorna que « esta está falta de referentes fuertes y ahora, de repente, se han acercado a mí por mis ideas sobre el nacionalismo. Ya me la darán por otro lado».

Por último, sobre la eutanasia , tema que también salió a la palestra, sugirió que «aquellos asuntos que atentan contra la moral y el pensamiento de un número considerable de gente en la sociedad se han de tratar con sumo cuidado , ya que son en definitiva los más peligrosos».

Relación estrecha con la US

Alfonso Guerra fue el undécimo de trece hermanos y ninguno de los anteriores estudió el Bachillerato . «Yo fui el primero de la familia en hacerlo, lo que fue un acontecimiento, aunque tuve que hacer primero una carrera técnica para no romper con la ilusión de mi padre. Después, cuando ya trabajaba, me licencié en Filología, que era y es mi verdadera pasión», aclaró. Más tarde, ejercería como profesor y sería nombrado Presidente de Honor de Alumni US. Desde su juventud, en la que tuvo oportunidad de participar de forma activa en una «universidad mucho más politizada que la de hoy», ha mantenido una relación muy estrecha con la misma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación