Concierto

Alejandro Sanz, cita ineludible en el año más musical de Sevilla

El artista madrileño actúa este jueves en el Benito Villamarín ante 40.000 personas

¿Qué canciones cantará Alejandro Sanz en el concierto de Sevilla?

Alejandro SAnz regresa este jueves al Estadio Benito Villamarín Europa Press

Fernando Rodríguez Murube

En el año en que Sevilla cuenta con el calendario de conciertos más importantes que se recuerdan por estos lares, tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo (numerosos artistas de talla mundial), no podía faltar uno de los exponentes más reputados de la historia de la música española, Alejandro Sanz.

Por eso este jueves en la capital hispalense es, sin duda, la noche de Alejandro Sanz. En torno a 40.000 personas –aún quedan entradas a la venta– se darán cita en el Estadio Benito Villamarín para disfrutar del cancionero pop que ha encandilado a varias generaciones a uno y otro lado del charco.

Tras el enorme éxito de sus tres primeros conciertos (sold out en el Wanda Metropolitano de Madrid y dos días consecutivos sold out en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia), el cantautor y compositor llega a Sevilla con su nuevo espectáculo, ‘Sanz en vivo’ , en el que repasa sus grandes éxitos y los temas incluidos en ‘Sanz’, su nuevo álbum de estudio estrenado en 2021, un trabajo que entró directo al número uno en la lista Top 100 Álbumes (ventas+streaming) y en las listas Top 100 Álbumes y Top 100 Vinilo.

Máxima expectación

Desde que el madrileño de ascendencia gaditana anunciase el pasado 10 de marzo que haría parada en el templo del Real Betis Balompié , el revuelo creado en la capital hispalense ha sido considerable, con su fiel legión de seguidores esperando ansiosa a que el reloj marque las diez y media de la noche de este jueves, momento en el que está previsto que empiece el espectáculo.

A lo largo de su extensa carrera el autor de ‘Cuando nadie me ve’ ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo y ha ganado 4 Grammys y 24 Latin Grammys .

Desde que empezase a principio de los noventa, su trayectoria siempre se ha movido con soltura por la cima, no obstante, su punto de inflexión tuvo lugar en 1997 con la publicación del disco ‘Más’, que incluía himnos como ‘Y, ¿si fuera ella?’, ‘Corazón partío’ o ‘Amiga mía’ . A partir de ese momento Alejandro Sanz se convirtió en leyenda de la música en castellano, siendo este disco el más vendido en la historia de España y uno de los más importantes en lengua hispana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación