Cine

El actor Rubén Cortada debuta en el cine español con una película rodada en Sevilla

El largometraje, dirigido por Néstor F. Dennis y rodado en el Aljarafe y la Sierra Norte, ha sido presentado en el Festival de Málaga

El actor, en el centro, con el director, actores y productores P.FERNÁNDEZ

LAURA MONTES

La XIX edición del Festival de Málaga acogió este pasado domingo la presentación de la película « El signo de Caronte », un largometraje protagonizado por el popular actor de origen cubano Rubén Cortada y dirigida por el director madrileño pero afincado en Sevilla desde hace años, Néstor F. Dennis. La cinta, un thriller psicológico, cuenta con un marcado acento andaluz, no sólo por la procedencia de buena parte del equipo humano que ha trabajado en la película, sino también por las localizaciones utilizadas para el rodaje, en pueblos del Aljarafe sevillano o la Sierra Norte.

El Teatro Cervantes de la ciudad malagueña, por cuyas inmediaciones se pueden ver durante estos días numerosas caras conocidas del cine español, fue el lugar elegido para acoger la presentación de este largometraje que llega con la premisa de ser la primera película de Rubén Cortada en el cine español, tras haber arrasado en nuestro país con la serie de televisión «El Príncipe». Lo hace a las órdenes del director Néstor F. Dennis que, en 2015, comenzó a dar formar a la que ha sido su ópera prima, tras 14 años persiguiendo un sueño: el de rodar un largometraje tras haber cosechado a lo largo de su carrera numerosos premios internacionales.

La cinta se centra en la figura de Carlos –interpretado por Cortada-, un escritor que se encuentra inmerso en la creación de su última novela, que narrará la vida de Ángel Arriaga, un asesino en serie encarcelado. A raíz de una entrevista que mantiene con el preso y el posterior suicidio del criminal convicto, la vida del escritor cambia por completo. Una trama en la que nada es lo que parece, cuyo guion firma también este director. «Lo que busco con esta cinta es jugar con la mente del espectador al igual que juega el asesino con el escritor», apuntó Dennis mientras atendía a ABC de Sevilla horas antes del estreno.

El elenco actoral incluye la presencia de Melani Olivares , pieza clave en el rodaje de esta película, en la que da vida a Laura, la mujer de Carlos. La lista de actores se completa con Pep Tosar, Fernando Guillén Cuervo, Lucía Jiménez, Jaime Ordóñez y Carlos R. Cadierno. «Todos están geniales, la verdad es que esta película no te la crees si no tienes una buena interpretación», apunta el director.

Sierra Norte

El rodaje del largometraje, que tuvo lugar hace ahora precisamente un año, se desarrolló prácticamente de forma íntegra en la provincia de Sevilla, en municipios como Mairena del Aljarafe o la propia Sierra Norte. Hay exteriores, de hecho, rodados en Alanís de la Sierra , municipio que «se volcó», especialmente, con la grabación de este largometraje, según cuentan los miembros del equipo.

« Después de tanto tiempo esperando, me apetecía rodar en mi tierra », confiesa Dennis en referencia a una cinta, producida por Yalotengo Films y con la coproducción de Unlimited Producciones, que ha salido adelante con un «presupuesto ajustado», cuya baza principal está en el guion con el que se da forma a la trama.

El propio Rubén Cortada apostó por esta película para su estreno en la gran pantalla. « Quería un guion que no fuera una cosa ligera , esto era serio y no quise dejar pasar la oportunidad», reconoció. Entre los actores, destaca también la interpretación del malagueño Jaime Ordóñez, que ha vuelto a su tierra con esta cinta. «Trabajar con Néstor ha sido maravilloso, me fascinó el estilo visual de la película, es capaz de crear una atmósfera propia», reconoció.

El sello sevillano se refleja, además, entre este elenco actoral, con la savia nueva que aporta Carlos R. Cadierno, que se estrena ahora en la gran pantalla interpretando al asesino en su época joven. Tras su presentación oficial en este festival del cine español, ahora sólo queda que el largometraje llegue a las salas de cine. Algo que, según su director, está cada vez más cerca, puesto que ya hay abiertas negociaciones con las distribuidoras . Cuando llegue, será el momento de disfrutar de esta película rodada en la provincia sevillana y con un marcado acento andaluz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación