Música antigua
La Accademia del Piacere trae a Sevilla los orígenes de la ópera italiana y española
El programa, este sábado en la Sala Turina, cuenta con los cantantes Roberta Mameli y Juan Sancho
La Accademia del Piacere regresa este sábado a Sevilla, en concreto, a la Sala Turina , donde ofrecerá un programa centrado en los orígenes de la ópera italiana y española , con la soprano Roberta Mameli y el tenor sevillano Juan Sáncho .
Para el programa, titulado «Il gran teatro del mondo», el grupo ha seleccionado piezas compositores italianos de la talla de Claudio Monteverdi y Salomone Rossi , junto españoles como S ebastián Durón y José de Nebra .
«No es un programa pensado para complacer al musicólogo, sino para el disfrute. Hemos cogido lo mejor que ha habido en la ópera , tanto en Italia como en España, con obras que son pilares de la historia de la música. Es un barrido con algunas de las cosas que pasaron en el origen de la ópera, pero, sobre todo, es echarle una alfombra roja a estos dos grandes cantantes , con piezas pensadas para sus voces», explica el director de la Accademia del Piacere, el violagambista Fahmi Alqhai .
Esta formación mantiene, además, una gran complicidad con ambos solistas. «Con la gente que trabaja con nosotros no solo compartimos una estética y una forma de entender la música muy parecidas, sino que también hay un componente humano muy importante. Una de nuestras grandes premisas es trabajar con gente con la que te sientas bien y con la que tengas una afinidad más allá de lo musical », afirma el director de la Accademia
Además, añade, «Roberta Mameli es una de las mejores sopranos a nivel dramático y que canta muy en la línea del grupo, con mucha pasión; y Juan, todos los que lo conocen en Sevilla saben que es un súpertenor , que está girando por todo el mundo».
Esa relación se hace aún más estrecha entre los componentes de un grupo que lleva veinte años tocando y que, como buenos músicos de cámara, se conocen unos a otros a la perfección.
«La concepción del grupo, aunque hay una dirección artística y musical, es una cosa casi unitaria, que funciona más como un grupo de rock que ha echado muchas horas de ensayo juntos y eso es bonito que se note», explica Fahmi Alqhai.
Este programa lo estrenó el grupo sevillano en Polonia en 2018, un año en el que no han parado de girar por todo el mundo, sumando más de medio centenar de conciertos , con paradas tan destacadas como el Kozerthaus de Viena , el British Museum en Londres o el Oji Hall de Tokio .
Giras internacionales y nuevos discos
«Estamos viviendo un momento pletórico . 2018 ha sido un año exitoso en todos los sentidos. Además de los conciertos, sacamos el disco con Rocío Márquez («Diálogos de nuevos y viejos sones»), señala Fahmi Alqhai, quien señala que el grupo tiene otro álbum en cartera junto a la soprano Nuria Rial : «Muera Cupido», que saldrá en marzo en Deutsche Harmonia Mundi.
«Para mí es la soprano que mejor hace la música española , entre otras cosas. El programa que es la base del disco lo estrenamos en Madrid en 2016 y lo hemos estado girando desde entonces. Básicamente es música escénica española, centrada en Durón y Nebra».
Giras internacionales y discos en sellos prestigiosos muestran el gran momento que vive la Accademia del Piacere, pero también la música antigua española .
«El nivel ha subido muchísimo . Lo que está pasando en España ni se olía hace veinte años cuando empezamos. Entonces, estaban nuestros profesores y tres o cuatro grupos más con un nivel medianito. Ahora hay mucha gente que está haciendo cosas y que ha estudiado en Europa, algo, esto último, que deberíamos solucionar en este país, a ver si la educación musical se convierte en algo serio. Pero el nivel ha subido muchísimo».
Noticias relacionadas