Muestra de inauguración

Abre sus puertas La Galería de ABC, un nuevo espacio para la cultura y el encuentro social en Sevilla

Este espacio situado en la plaza de Cuba se ha inaugurado con una exposición de ‘Greguerías ilustradas’, de Ramón Gómez de la Serna, que pertenecen a la Colección ABC

Vista general de La Galería de ABC, en la que se exponen las greguerías de Ramón Gómez de la Serna J. M. Serrano

Jesús Morillo

Este lunes ha abierto sus puertas un nuevo espacio para la cultura, el arte, la ilustración y el encuentro social en Sevilla: La Galería de ABC , que se asienta en la plaza de Cuba, en lo que fue el Museo de Carruajes. Este enclave se ha inaugurado con la exposición ‘Greguerías ilustradas’ de Ramón Gómez de la Serna , un recorrido por 85 imágenes y textos de uno de los genios de la vanguardia española, seleccionadas de la Colección ABC.

La inauguración de La Galería de ABC se realizó en un acto en el que intervinieron el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra , y la directora de la Fundación Colección ABC, Inmaculada Corcho . A la apertura acudieron numerosas personalidades de la cultura, la empresa y la política.

El director de ABC de Sevilla señaló en su intervención que « desde hace años buscábamos una sede en Sevilla donde poder recoger las exposiciones itinerantes de nuestra colección . Y por fin lo hemos encontrado».

La idea, añadió Álvaro Ybarra, es ir cambiando los fondos expuestos durante el año , con el objetivo de introducir temas diferentes, como «el relato de la importancia de la mujer en la cultura en los locos años veinte del siglo pasado al modernismo, desde la elegancia de Sáenz de Tejada a las ilustraciones de ‘Gente Menuda’, o a monográficos sobre Mingote , Sancha , Varela o Lozano Sidro ».

Todo ello, en una ubicación privilegiada en la ciudad, ya que « pocos lugares hay en Sevilla con tanta historia , tan céntricos y bien comunicados como este espacio», que, añadió el director de ABC, «abrimos de nuevo a la ciudad con la pretensión de convertirlo en centro cultural y social , donde, además de las citadas exposiciones, tengan cabida actos y encuentros tanto empresariales como sociales».

Un momento de la intervención del director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra J. M. Serrano

En ese sentido, quiso agradecer a la Caja Rural del Sur y Reale Seguros que se hayan sumado a este proyecto como Socios Protectores de la Galería.

Publicadas en Blanco y Negro

Por su parte, Inmaculada Corcho, indicó que las piezas expuestas de Gómez de la Serna son una selección de las 314 con las que cuenta la Colección ABC y fueron publicadas en Blanco y Negro entre 1930 y 1935 . «Esta exposición muestra parte de la esencia de la Colección ABC, formada por 150.000 dibujos originales realizados por más de 1.600 autores».

La directora de la Fundación Colección ABC destacó, además, que estos dibujos son «esenciales» para entender «la creación de uno de los autores más contemporáneos de nuestra colección». De hecho, estas greguerías, que combinan texto y dibujo realizado por el propio escritor, plantean «temas atemporales y cotidianos», y constituyen «la forma más completa de expresión» de Gómez de la Serna, añadió.

Inmaculada Corcho se felicitó de que La Galería de ABC abra sus puertas en Sevilla, por la posibilidad de exponer los fondos la es la mayor colección de dibujo de la primera mitad del siglo XX que existe en el mundo, y que lo haga con esta muestra dedicada a Gómez de la Serna. «Después de este año tan complicado, que estos textos y dibujos nos despierten la sonrisa».

Tras las intervenciones, los asistentes pasaron a disfrutar de la exposición en La Galería de ABC, donde pudieron brindar con una copa que ofreció el catering Alda y Terry , «otro de los pilares de este proyecto», como señaló el director de ABC de Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación