ABC, el periódico de la cultura andaluza
ABC de Sevilla se ha distinguido, desde su fundación hace más de noventa años, por la atención que le ha prestado al mundo de la creación artística y la gran cultura
Si hay una faceta en la que se ha distinguido ABC de Sevilla a lo largo de su existencia, ésa ha sido la Cultura. Ya desde su primer número, el 12 de octubre de 1929 , los lectores del periódico pudieron asomarse a la primera crítica de teatro de las innumerables que se han publicado durante más de noventa años en las páginas de ABC de Sevilla: el estreno de «Los duendes de Sevilla», obra de Joaquín y Serafín Álvarez Quintero escrita expresamente para la Exposición Iberoamericana.
Desde entonces, ABC de Sevilla ha prestado especial atención a todas las manifestaciones culturales de la ciudad y de Andalucía con una predilección que sólo se explica por el interés en estar al lado de los artistas, dando a conocer sus obras a través de las páginas del periódico con verdadera vocación de servicio para servir de puente entre los lectores y los creadores de las diferentes disciplinas artísticas.
Esa atención distinguida y dilatada a través de las décadas, cobra si cabe más importancia en los momentos actuales, cuando la panorámica de las artes en particular y la cultura en general se ha visto desbordada con la multiplicación de voces en un ámbito históricamente tan restringido como el mundillo artístico y cultural. Es en estos momentos en los que la trayectoria de ABC se configura como un salvavidas al que asirse en medio de las olas que amenazan con ahogar la creación.
El criterio de los especialistas se vuelve fundamental en estos tiempos convulsos para guiarse en medio del tráfago, desdeñando la ganga y extrayendo la veta de mineral que merece la pena perseguir. Las páginas culturales de ABC de Sevilla aportan el necesario refrendo que necesitan tanto los creadores como los lectores para no perderse ante el aluvión de novedades que atiborran los escaparates de la industria cultural.
Cultura con mayúsculas
Junto a este componente crítico que desbroza el bosque para permitirnos mirar los árboles de mejor porte dignos de destacarse, hay otra labor en el acompañamiento cultural que el periódico provee a sus lectores: es la llamada cultura con mayúsculas, una actividad de reflexión intelectual que tiene en la Tercera de ABC su producto mejor acabado.
No sólo eso. ABC de Sevilla ha demostrado su interés manifiesto por la divulgación de contenidos, en absoluto marginales, como la información relativa a la Historia, efemérides destacadas, patrimonio histórico y artístico y otras formas de expresión cultural en el sentido más amplio del término.
Especial atención prodiga el periódico a dos disciplinas artísticas en las que la aportación andaluza resulta genuina e incontrovertible: el flamenco y los toros, de los que sirve regularmente variada información de gran nivel, para una audiencia fiel y experta que valora el esfuerzo del periódico por atender ambas parcelas con reportajes, noticias y un sinfín de propuestas informativas a la altura de su demanda.
ABC Premium ofrece ahora la posibilidad al lector de estar al corriente de la cuantiosa información cultural que el periódico viene publicando a diario en papel. Esta herramienta viene a reforzar el vínculo que une a artistas y lectores desde hace más de nueve décadas. Con ese espíritu se ha puesto en marcha, como vehículo privilegiado con el que recorrer los senderos por los que transita el arte y la cultura en Sevilla y Andalucía.
Noticias relacionadas