Recuperan 3.500 piezas de una gran pintura mural del teatro romano de Cartagena
Los conjuntos pictóricos hallados en el edificio son de los mejor conservados de todo el Imperio romano
Hallado el primer retrato real de Complutum: la Julia Domna de Madrid

Las excavaciones en el pórtico del Teatro Romano de Cartagena han permitido recuperar 1.500 fragmentos de una de las grandes pinturas murales que decoraban el edificio y que, unidos a los localizados en 2006 suman al menos 3.500 piezas. Con ellas se podrá recuperar de forma más precisa la decoración original del monumento.
El proyecto actual, financiado con fondos Next Generation, se ha desarrollado ya en un 39% a cinco meses de su plazo de ejecución y se centra en la zona occidental de la doble estructura porticada que rodeaba un jardín central y se situaba en la parte posterior del edificio escénico, según informan fuentes municipales en una nota.
Su objetivo es completar la extracción de las pinturas murales que quedaron protegidas, ampliar la excavación hacia la zona central del posible jardín, que no ha podido ser investigada hasta ahora, así como consolidar los restos hallados de la galería exterior, que conserva el alzado del pódium con sillares de arenisca y basas de columnas en su emplazamiento original.

El proyecto contempla ampliar la intervención hacia la zona central del jardín, donde se está previsto realizar análisis palinológicos y antracológicos para investigar las especies vegetales que pudieron existir en el espacio ajardinado de época romana. Además de documentar posibles estructuras propias del jardín como parterres, canalizaciones y fuentes, y así como el aprovechamiento del agua para el mantenimiento del espacio ajardinado.
Desde enero se está trabajado en la excavación, documentación y extracción de pinturas murales de los tres conjuntos pictóricos, comenzando con el conjunto objeto de restauración situado al norte de la cella 2, que fue finalizado en a finales de febrero, y continuando con la extracción de la pintura mural de la cella 2 y la cella 1, donde se ha localizado una mayor concentración de derrumbes de pintura mural de lo esperado.

Los conjuntos pictóricos hallados en el Teatro Romano de Cartagena son en la actualidad uno de los más importantes de todo el Imperio romano en cuanto a decoración pictórica conservada se refiere, y constituyen también un excelente recurso para la formación especializada de restauradores y arqueólogos en todas las actividades propias de su correcto proceso de documentación, consolidación, extracción, limpieza, estudio/análisis, restauración y puesta en valor.
MÁS INFORMACIÓN
En los últimos quince años el conjunto monumental se ha convertido en un importante referente cultural y turístico de la Región de Murcia, tanto por su número de visitantes como por los distintos reconocimientos que ha tenido en el ámbito nacional e internacional, siendo el más destacado el Gran Premio Europa Nostra, en la categoría de restauración.