FERNANDO QUIÑONES
Reconocimiento y homenaje a su figura
El aniversario de su fallecimiento está sirviendo para el recuerdo y el reconocimiento a la figura de Fernando Quiñones
Reconocimiento y homenaje a su figura
Hace 25 años que Cádiz y el mundo de la literatura echan de menos a Fernando Quiñones. Y ante la efeméride, son varios actos los que se han preparado para homenajear su figura y poner en valor su obra, tanto en su Chiclana natal como en Cádiz, de mano de la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones.
En Chiclana, por ejemplo, han aprovechado la efeméride para reactivar la Fundación Fernando Quiñones tras llegar a un acuerdo con su viuda Nadia y sus hijos Mariela y Mauro. El objetivo es darle el reconocimiento que merece a la figura de Fernando Quiñones y trabajar para preservar su legado cultural desde la ciudad en la que nació. Además, durante este mes de noviembre ya han realizado varias actividades que han incluido proyecciones, presentaciones de libros y conferencias que culminarán este sábado con la Ruta Fernando Quiñones por la ciudad. Además, la exposición de Las Mil y una noches de Fernando Quiñones estará en la Biblioteca Municipal hasta el próximo 29 de noviembre, y la de Fernando Quiñones: el legado, en el Museo de Chiclana hasta el 2 de diciembre.
En Cádiz, la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones también llevará a cabo distintas actividades por el 25 aniversario del fallecimiento. Esta asociación nace en 2011 con el objetivo de mantener viva la figura del autor y su interés por fomentar la cultura en Cádiz a través de la promoción de su figura y de su obra mediante la organización de encuentros culturales, formación, certámenes o jornadas.
El culmen de su programación de actividades será la próxima Ruta Quiñones en el mes de marzo. Un evento ya consolidado en el que se hace un recorrido literario y musical por distintos enclaves de Cádiz. El cartel, que este año lleva la autoría de Guillermo Márquez Puyana, se presentará el próximo 27 de diciembre.
Blanca Flores, su presidenta, reconoce que «es una fortuna poder haber encontrado este personaje ilustrado que nos representa». «Hay que reivindicar su obra por la importancia que tiene y porque nos sirve para continuar a los que venimos detrás con ese amor a la ciudad», añade.
Sobre la labor de la asociación, asegura que «los avatares de sus circunstancias han imposibilitado la proyección de su obra, pero con el tiempo, su sombra es muy alargada». La presidenta también espera que todas estas iniciativas signifiquen «un nuevo empuje».
Reedición de sus obras
Lo que parece claro es que, con estas iniciativas se contribuye a darle a Fernando Quiñones el espacio que se merece en la literatura española. «Los autores se van consolidando conforme se va desarrollando la historia de la literatura. Va necesitando su tiempo, pero va ocupando su espacio», apunta Blanca Flores.
Parte del trabajo de reivindicar el papel que se merece la obra de Fernando Quiñones, pasa por hacerla accesible. Por ejemplo, una obra finalista de Premio Planeta como La canción del pirata es, actualmente, imposible de encontrar de primera mano. Por ello, la Fundación, la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones y la Universidad de Cádiz, se encuentran actualmente trabajando en la posibilidad de reeditar sus principales obras. «Queremos que se haga de una forma digna», concluye Flores.
Ver comentarios