Hazte premium Hazte premium

Plensa y Radvanovsky se conjuran para que la ópera no se duerma

ABC reúne al artista y la soprano para hablar de la nueva producción de 'Macbeth', que se estrena el próximo jueves en el Liceo de Barcelona

Jaume Plensa y Sondra Radvanovsky, en el Liceo Inés baucells
Pep Gorgori

Pep Gorgori

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entre ensayo y ensayo, el escultor Jaume Plensa y la soprano Sondra Radvanovsky nos atienden en el Salón de los Espejos del Gran Teatro del Liceo. Entran repartiendo sonrisas, pero no pueden dejar de lado la animada conversación que venían manteniendo por los ... pasillos: «La ópera necesita estas cosas», cazo al vuelo. ¿Qué es lo que necesita? Sin darnos ni cuenta, la entrevista ha comenzado, Radvanovsky se lanza: «Creo que la ópera necesita cambiar. En el canal de YouTube 'Screaming divas' [algo así como 'Divas que gritan'] comparto reflexiones sobre esto junto a Keri Alkema. La ópera está anticuada, necesita cambiar. Todas las otras manifestaciones artísticas han evolucionado, salvo la ópera». A su lado, Plensa, que se estrena como director de escena, asiente, pero ella es imparable cuando habla de este tema: «Lo que hacemos con Jaume en el Liceo en este 'Macbeth' es avanzar hacia el futuro. Es unir dos disciplinas artísticas diferentes –pero ambas son arte– y combinarlas para crear una nueva disciplina, una nueva forma de ópera. Creo que es justo lo que necesitamos, porque si no la ópera va a quedar estancada. La gente no quiere ver las mismas producciones una y otra vez».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación