EXPOSICIÓN
Nueve fotoperiodistas retratan la pasión de Cádiz en la exposición «Visiones»
La exposición se podrá visitar hasta el próximo 26 de abril
-RbiZRgEDvJW8QFqLk20AojL-1200x840@abc.jpg)
La Fundación Cajasol ha inaugurado en su sede de la plaza de San Antonio una nueva propuesta expositiva que pone el broche de oro al Ciclo Tramos de Cuaresma de este año. Bajo el título «Visiones», la muestra ofrece un recorrido visual por la esencia, la pasión y el simbolismo de la Semana Santa de Cádiz, a través de la mirada personal y artística de nueve fotoperiodistas de reconocido prestigio: Jesús Marín, Nacho Frade, Germán Mesa, Miguel Gómez, Julio González, Francis Jiménez, Antonio Vázquez, José María Reyna y Lourdes de Vicente.
El acto inaugural, que ha tenido lugar en la sede de la Fundación Cajasol en Cádiz, ha contado con la presencia de Tania Barcelona Lozano, delegada de Turismo, Cultura y Deporte en Cádiz; Maite González García-Negrotto, segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz; Mar Díez, delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz, y Miguel Gómez, comisario y uno de los fotoperiodistas integrantes, así como los propios autores de las obras.
Mar Díez ha reiterado el firme compromiso de la Fundación Cajasol por la cultura y tradiciones profundamente enraizadas en la ciudad, como la Semana Santa, subrayando que «los fotoperiodistas juegan un papel esencial en la Semana Mayor, ya que cada uno aporta una perspectiva única y personal». Además, ha destacado la valiosa colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz en la organización del ciclo Tramos de Cuaresma.
Desde la institución pública local, Maite González ha expresado su agradecimiento a la Fundación Cajasol y a la administración regional por su apoyo decidido, que permite promover y preservar nuestro legado y costumbres populares, contribuyendo así a dar a conocer y valorar nuestra rica cultura.
Por su parte, Miguel Gómez, se ha mostrado emocionado con el resultado de la exposición, matizando que «el fotoperiodista tiene como finalidad transmitir la información desde su óptica, abrir en cada foto una ventana que nos lleve al momento exacto, a sus emociones«
«Visiones» no es sólo una exposición de imágenes: es un viaje emocional e inmersivo que invita al espectador a detenerse en los rostros, en los gestos y en esos pequeños detalles que muchas veces escapan al ojo, pero que contienen toda la fuerza y el sentimiento de esta celebración religiosa y cultural tan arraigada en nuestra tierra.
La exposición «Visiones» podrá ser visitada hasta el 26 de abril, de lunes a sábado, en horario de 11.00 a 14.00 h y de 16.30 a 20.30 h. Domingos cerrado.