CULTURA
40 años de tuna universitaria en Jaén: un ataud, una ronda a la reina Sofía y un parque en Perú
La tuna universitaria de distrito de Jaén celebra su cuadragésimo aniversario con actos en recuerdo de su historia
El concierto del día 20 es a favor del centro de personas sin hogar 'Marcelo González Martín'
CULTURA
La tuna universitaria de distrito de Jaén celebra su cuadragésimo aniversario con actos en recuerdo de su historia
El tenor canario presenta el proyecto este viernes en el Teatro de la Zarzuela junto a la Orquesta de Pulso y Púa de la Universidad Complutense
Política
Adolfo Molina visitaba un centro de participación activa para mayores en el Sector Sur donde compartió guitarra y cante con los usuarios
fotogalería
Gran afluencia de público en el acto solidario a beneficio de Cáritas
CARNAVAL DE CÁDIZ
Gran acogida para hacerle un homenaje a las coplas callejeras
La soprano interpreta el Himno de la Coronación de la Virgen junto a los escolanes, a quienes anima a «no dejar nunca de cantar, porque sana el alma»
Solidaridad
Entre el 9 y el 11 de marzo actuarán en distintos puntos de la ciudad
noche de reyes
Antes del desfile, por la mañana, los representantes de SS.MM. recibirán a los niños a las puertas del Ayuntamiento
Visto en Redes
Una pedida de mano y una tuna forman un momento épico en el pasillo de cosméticos de la tienda
CULTURA
El ciclo que concluirá el 4 de enero de 2023 cuenta con la presencia de grupos de Toledo
sevilla
El Tercio de Flandes ha podido hacer su recorrido, pero las tunas se han visto afectadas por las precipitaciones
fotogalería
Como cada víspera del 8 de diciembre, los tunos comenzaron su tradicional ronda nocturna a la Virgen de la Inmaculada Concepción, en esta ocasión marcada por la lluvia.
Antonio Burgos
En ningún otro lugar las tunas le cantan a la Virgen como quien ronda a una muchacha
Fue en 1927 cuando tres universitarios tuvieron la idea de ir a cantar ante la escultura de la virgen; Luego se sumaron otros y se irían creando tunas en Medicina, Peritos, Derecho...
El fenómeno de la tuna, tan hispánico y tan español y tan madrileño, lejos de diluirse, afronta un futuro optimista después de la pandemia por mera necesidad de disfrute
Vivió de chiripa en Nueva Zelanda, dirigió un grupo de élite, y su Madrid es el de la zona de Cuchilleros