«Vertebración VII»: Danza vertical e interacción con el público en el Teatro de la Maestranza

El miércoles 29 y jueves 30 de marzo en el teatro de la Maestranza los bailarines son los que eligen. Y es que la séptima edición de Vertebración continúa con la misma filosofía con la que nació: los bailarines son los que seleccionan al coreógrafo para trabajar con él, y no como suele ser habitual, a la inversa.
La iniciativa, creada hace siete años, por la Asociación de Profesionales de la Danza en Andalucía, pretende la creación de piezas en las que «se trabaja por gusto», es decir, los bailarines se reúnen para compartir experiencias con el creador que eligen, una fórmula insólita en la danza española y que hasta la fecha ha tenido mucho éxito.
Esta noche se presentan dos creaciones colectivas, la primera titulada «Romero», cuya idea original y vestuario es de la bailarina, Ellavled Alcano. Las máscaras de esta obra son de Thibault Pradet, Roberto Martínez y la coreografía es una creación colectiva de todos los que intervienen como intérpretes en esta pieza: Melisa Calero, Raquel López, Natalia Romero, Elena Calle, Campe, Franziska Lisa Wolf, Luna Vilchez, Noelia J. Rueda, y Ellavled Alcano.

Con «Romero» es la primera vez que se hace danza vertical en este ciclo, «hemos conseguido colgar una serie de cuerdas y creo que va a ser muy espectacular», manifestó Laura Morales, presidenta de la Asociación de Profesionales de la Danza. Son tres personajes que se relacionan entre sí y con el entorno.
La segunda pieza de la noche se titula «Los gatos de la madrina. La cultura del estímulo», del colectivo, Las Bisiestas e interpretada por Julio León Rocha, Anna París Ferrando, Verónica Morales, Carolina Jaén Almeneiro, Noelia Adrián Silgado, Macarena Mendoza, Susana González, Edi Carrascal, Fran Pérez Román, María Milán García y Tatiana Sánchez.
Esta segunda propuesta es una invitación para que el público interactúe con los intérpretes-bailarines. «No les vamos a pedir que bailen, o a lo mejor si..., queremos que piensen, reflexionen con nosotros. Cada día el resultado de la pieza va a depender mucho de la implicación del espectador. Creo que será una nueva experiencia muy interesante», dijo Laura Morales.
En esta VII edición de Vertebración han colaborado en el Centro Cívico San Jerónimo, el Centro Andaluz de Danza y Centro CREA y la producción de la Asociación de Profesionales de la Danza de Andalucía.