música
Pat Metheny presenta su proyecto 'Side-Eye' en Tío Pepe Festival
El músico norteamericano actuará este miércoles con Chris Fishman y Joe Dyson
Ben Harper y The Innocent Criminals se reivindican este martes en el Tío Pepe Festival de Jerez

Pat Metheny actúa este miércoles en Tío Pepe Festival acompañado por Chris Fishman (piano, órgano y teclados) y Joe Dyson (batería). Para este concierto que se organizará en la Bodega Las Copas González Byass de Jerez nos presentará su proyecto 'Side-Eye'. Se trata de un grupo al que dio comienzo con su disco, grabado en directo, 'Side-Eye NYC – (V1.IV)' (2021), y que consiste en una plataforma para albergar y apoyar a un elenco rotativo de nuevas generaciones de músicos, un grupo rotativo de músicos que puedan ir y venir y que interpreten piezas nuevas y también reinterpretaciones de composiciones antiguas de Pat Metheny.
El genial guitarrista quiere que los músicos jóvenes de hoy tengan el mismo apoyo que a él le ofrecieron los músicos consagrados, en sus propias palabras: «Desde mis primeros días en Kansas City en adelante, me beneficié de que muchos músicos mayores me contrataran, lo que me dio la oportunidad de desarrollarme a través del prisma de sus experiencias y las demandas particulares de lo que implicaba su música».
Desplegando una energía creativa inagotable en un perpetuo viaje de descubrimiento musical, una de las características principales de este genio es el nivel constante de compromiso y calidad que aporta a todo lo que hace. Ya sea rotundamente eléctrico, poderosamente intenso o profundamente contemplativo, interpretando composiciones o tocando de manera totalmente improvisada, o incluso con algún artilugio novedoso de su propio diseño, en su música siempre está presente esa inconfundible sensibilidad de Metheny, un músico que ha estado al frente del Jazz durante casi cinco décadas. Side-Eye es el último capítulo de su larga y exitosa historia, siempre en continuo desarrollo.
Pat Metheny nació en Kansas City el 12 de agosto 1954 en una familia apasionada de la música. Comenzó a tocar la trompeta a la edad de 8 años y cambió a la guitarra a los 12 años. A la edad de 15 años ya trabajaba regularmente con los mejores músicos de jazz de Kansas City, recibiendo una valiosa experiencia sobre el escenario a una edad inusualmente temprana.
Con el lanzamiento de su primer álbum, 'Bright Size Life' (1975), reinventó el tradicional sonido de la «guitarra de jazz» para toda una nueva generación de intérpretes . A lo largo de su carrera, Pat Metheny ha seguido redefiniendo el género mediante la utilización de nuevas tecnologías y trabajando constantemente para evolucionar el potencial de improvisación y de sonido, de su instrumento. Durante décadas ha tocado con artistas tan diversos como Steve Reich, Ornette Coleman, Herbie Hancock, Jim Hall, Milton Nascimento y David Bowie, entre otros muchos.
Metheny ha sido un verdadero pionero en el ámbito de la música electrónica, siendo uno de los primeros músicos de jazz en usar el sintetizador como un instrumento musical. Años antes de la invención de la tecnología MIDI, Metheny usaba la Synclavier como herramienta de composición. Ha participado en el desarrollo de varios nuevos tipos de guitarras, como la guitarra acústica soprano, la «Pikasso» de 42 cuerdas, su guitarra de jazz Ibanez PM-100, y una variedad de instrumentos personalizados.
Uno de sus mayores proyectos es el Pat Metheny Group, que surge tras la colaboración con el pianista Lyle Mays al que se une el bajista Steve Rodby; este trío ha sido la base de las formaciones del grupo a lo largo de tres décadas, complentándose con multi-instrumentistas que han ido cambiando cada proyecto. La formación con la que grabó ('The Way Up') fue Lyle Mays (piano), Steve Rodby (contrabajo), Cuong Vu (trompeta), Antonio Sánchez (batería) y Gregoire Maret (armónica).
Otro gran proyecto, el Pat Metheny Trio, también ha ido variando de componentes desde su primer disco 'Rejoicing'. Para este primer proyecto contó con dos grandes amigos, Charlie Haden (contrabajo) y Billy Higgins (batería). Repite estructura de trío con su '99/00', al que sigue el 'Trío Live', considerado por algunos críticos su mejor disco en este formato (aunque hay discrepancias al respecto). Su última grabación en estructura de trío ha sido 'Day Trip', proyecto para el que contó con Christian McBride al bajo y el mexicano Antonio Sánchez a la batería.
Concierto de Pat Metheny Side-Eye, con Chris Fishman y Joe Dyson
-
Dónde: Tío Pepe Festival
-
Dirección: Bodegas Las Copas - Jerez
-
Cuándo: 26 de julio.
-
Horario: 22.15 horas.
-
Precio: desde 49 euros.
-
Entradas:Ticketentradas.
También hay que señalar su carrera en solitario, donde debe destacarse su aclamado disco 'Secret Story'. Uno de sus últimos proyectos en solitario es 'Orchestrion' (2009), trabajo en que todos los músicos han sido sustituidos por ingenios robóticos que 'tocan' instrumentos reales, todo controlado por midi y en el que Pat Metheny es el único músico 'humano'. Esta orquesta robótica está formada por bajo eléctrico, guitarra acústica, piano, sintetizadores, batería, marimbas, percusiones, vibráfono y botellas.