Cultura
Niña Pastori gana su sexto Grammy Latino y se lo dedica a Valencia: «va por ellos»
Además de la artista isleña, el guitarrista Antonio Rey se ha llevado el premio al Mejor Álbum Flamenco
Niña Pastori llega al final del 'Camino' con más de 120.000 peregrinos
La cantante isleña Niña Pastori ha recibido su sexto Grammy Latino en Miami, en esta ocasión al Mejor Álbum Folclórico, 'Raíz, nunca me fui'. La artista estaba nominada en la categoría de Mejor Álbum Folclórico en la 25 edición de estos galardones, que se han entregaban este jueves en la gala de la Academia Latina celebrada en Miami.
Niña Pastori ha recogido emocionada esta distinción. «El sexto de mi carrera. Feliz de compartir con Lila Down y con Soledad este proyecto tan bonito de nuestras raíces. Y gracias como siempre a la academia y a los compañeros por hacer posible este premio», ha publicado en sus redes sociales.
Un recuerdo especial a Valencia
Al recibir el premio la artista isleña ha tenido un recuerdo muy emotivo para Valencia tras todo lo sucedido con la DANA. «Estoy feliz, pero no puedo dejar de acordarme de la gente de mi tierra, sobre todo de Valencia, que ha sufrido una cosa muy fuerte con la DANA. Un beso grande para mi gente de Valencia, para toda la gente que ha estado pendiente y luchando, somos un país solidario y este Latin Grammy va por ellos«.
Además de Niña Pastori también ha recibido Grammy el guitarrista nacido en Madrid pero criado en Jerez, Antonio Rey, en la categoría de Mejor Álbum Flamenco. Antonio Rey se ha impuesto con Historias de un flamenco a Vicente Amigo (Andenes del tiempo) y Las Migas (Rumberas). Se trata de su segundo Grammy Latino.
El triunfador de la noche: Juan Luis Guerra
Juan Luis Guerra fue el gran triunfador de la 25º edición de los Grammy Latinos celebrada en Miami, Florida, al ganar dos de los premios más codiciados de la gala: Mejor álbum del año y Grabación del año, por el disco «Radio Güira» y la canción «Mambo 23».
El artista dominicano, todo un ícono de la música latina, se impuso a pesos pesados como Shakira, Karol G y Residente para llevarse el gramófono al mejor álbum, y suma ya 28 Grammy Latinos a lo largo de su carrera.
¡La Niña Pastori gana su sexto #LatinGRAMMY con el premio a Mejor Álbum Folclórico!
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) November 15, 2024
Enhorabuena a una de las grandes artistas de nuestra tierra, que ha dedicado el galardón a los afectados por la DANA.
Muy orgullosos, @npastorioficial.#TalentoAndaluzpic.twitter.com/sBwgHjRKt4
Jorge Drexler conquistó otro de los premios más prestigiosos de la noche, el de Canción del año, con «Derrumbe».
«Estoy muy contento de que hayan aceptado meter en el contexto de esta academia una canción chiquita, de dos minutos y poco, y triste», dijo Drexler sobre el tema que también fue designado Mejor canción de cantautor.
El colombiano Carlos Vives, elegido «Persona del Año» por la Academia Latina de la Grabación, fue el encargado de iniciar la gala con un popurrí de sus grandes éxitos.
«Fruta fresca», «La tierra del olvido» o «Pa' Mayté» pusieron a bailar a los espectadores del Kaseya Center de Miami. La ciudad de Florida, hogar de una gran comunidad latina, vibró con una ceremonia de tres horas de duración.
Otros de los grandes ganadores de la noche fueron Edgar Barrera y Nathy Peluso, que conquistaron tres gramófonos cada uno.
El estadounidense de origen mexicano, que lideraba el número de nominaciones de esta edición con nueve, se llevó premios prestigiosos como el de productor del año y compositor del año. Tras esta edición suma ya 26 Grammy Latinos.
La argentina Nathy Peluso conquistó, por su parte, los premios al mejor video musical en formato largo, a la mejor canción alternativa con «El día que perdí mi juventud» y a la mejor canción de rap o hip hop con «Aprender a amar».
Por este último tema, Peluso compartió premio con el músico y productor Pablo Drexler, hijo de Jorge Drexler.
Natalia Lafourcade, la artista femenina más premiada en los Grammy Latinos, se llevó un gramófono como coautora de la Mejor canción pop/rock, «5 horas menos», con el argentino Conociendo Rusia. Con este la mexicana ya suma 18 premios de la Academia Latina de la Grabación.
En la gala cantaron artistas como la brasileña Anitta, el mexicano Carín León o el rapero argentino Trueno, además de estrellas internacionales como Jon Bon Jovi, que le entregaron el premio a «Persona del año» a Carlos Vives.
Estrellas multipremiadas como Alejandro Sanz, Gloria Estefan y Juanes subieron al escenario para presentar premios.
La cantante chilena Mon Laferte ganó el premio a Mejor álbum de música alternativa por «Autopoiética», y la colombiana Ela Taubert fue designada Mejor nueva artista.
En esta edición del cuarto de siglo, los Grammy Latinos incluyen un nuevo género, la música electrónica, y estrenan dos categorías: Mejor interpretación de música electrónica latina y Mejor álbum de música mexicana contemporánea.
Los premios se otorgan mediante una votación de los miembros de la Academia Latina de la Grabación por trabajos publicados entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024. Las obras seleccionadas deben tener como mínimo un 60% de la letra en español, portugués u otro idioma regional.