Muere Loretta Lynn, la reina transgresora del country

La cantante, fallecida a los 90 años, salió de un pequeño pueblo minero para convertirse en una de las mayores estrellas de la música norteamericana y un icono feminista

Loretta Lynn ABC

Nacho Serrano

Loretta Lynn, una de las mayores estrellas de la historia del country, cuyo chorro de voz con terso vibrato iluminó una música con raíces en el honky-tonk y el folk de los Apalaches, ha fallecido en su casa de Hurricane Mills (Tennessee) a los noventa años. La cantante se había retirado de los escenarios en mayo de 2017 tras sufrir un derrame cerebral que la dejó incapacitada para actuar.

Nacida en 1932 con el nombre de Loretta Webb en una cabaña de Butcher Hollow, una comunidad minera de Kentucky, Lynn era la segunda de ocho hijos de un minero de carbón. Adquirió el nombre de Loretta Lynn cuando a los 15 años se casó con Oliver Lynn (seis años mayor que ella) tan solo un mes después de conocerlo. A pesar de las frecuentes infidelidades de Oliver y de su adicción al alcoholismo, Loretta mantuvo unido el matrimonio y en 1953 él le hizo un regalo de aniversario que les cambiaría la vida a los dos: una guitarra.

Lynn aprendió a tocar de forma autodidacta y formó una banda con su hermano Jay Lee, Loretta and the Trailblazers, en la que escribía sus propias canciones. Su primer single, 'I'm a Honky-Tonk Girl', fue lanzado en 1960 por un sello independiente y alcanzó tanto éxito que fue fichada por la poderosa compañía Decca, que le ofreció un contrato que la sacó de la pobreza, tal como ella misma recordaría tiempo después al describir su primera gira antes de hacerse famosa: «Como éramos demasiado pobres para quedarnos en hoteles, dormíamos en el coche y comíamos sándwiches de mortadela y queso en los parques… estuvimos así en la carretera tres meses».

'La píldora'

Hizo su debut en el Grand Ole Opry en septiembre de 1960, pero su primer número uno no llegaría hasta 1966 con 'Don't Come Home a Drinkin', un puesto que volvería a alcanzar en las listas country nada menos que 16 veces a lo largo de su extensa carrera. Otro de sus éxitos más icónicos fue el álbum de 1971 'Coal miner's daughter' ('La hija del minero', en el que retrataba su infancia), que dio título a una biografía y una película homónimas, siendo esta última nominada a siete premios Oscar (Sissy Spacek se llevó el de mejor actriz por su interpretación de Lynn). El año siguiente, se convirtió en la primera mujer en ser nombrada artista del año por la Asociación de Música Country.

Loretta Lynn fue una transgresora en la escena country. En 1975 publicó 'The Pill' ('La píldora') una canción sobre la libertad reproductiva escrita por Lorene Allen, Don McHan y T.D. Bayless; y dos años antes había lanzado 'Rated X', cuya letra hablaba de la doble moral de la sociedad estadounidense con respecto a las mujeres divorciadas.

 

Hasta finales de los ochenta colocó 77 singles en las listas internacionales, con 50 de ellos llegando al Top10 y 16 al número uno. El ritmo de lanzamientos disminuyó a comienzos de la década de los noventa, pero a partir de 2004 Loretta vivió una segunda juventud discográfica al grabar 'Van Lear Rose', producido por Jack White de White Stripes, que se convirtió en su álbum con mejor rendimiento en las listas de Estados Unidos hasta la fecha. En 2016 publicó otro superventas titulado 'Full Circle' que incluía duetos con Willie Nelson y Elvis Costello, y su disco más reciente fue 'Wouldn't It Be Great', en 2018. Estos dos últimos trabajos fueron producidos por Carter Cash, hijo de Johnny Cash.

Lynn fue una audaz mujer de negocios, ya que también fundó su propia agencia de contratación de artistas, una editorial musical y una línea de ropa, así como el parque de atracciones Loretta Lynn's Ranch al lado de su casa en Hurricane Mills, cerca de Nashville. En 2002 lanzó una segunda autobiografía, 'Still Woman Enough', y en 2020 el libro 'Me & Patsy Kickin' Up Dust', en el que rendía homenaje a su amistad con otra estrella del country, Patsy Cline.

Fue nominada a 18 premios Grammy, ganando tres de ellos (más otro por toda su trayectoria en 2010), y grabó 60 álbumes de estudio en total. Fue incluida en el Salón de la Fama de la Música Country en 1988, fue condecorada con el Kennedy Center Honors al año siguiente y fue incluida en el Salón de la Fama de los Compositores en Nueva York en 2008. Cinco años más tarde, el presidente Barack Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad.

Siguió casada durante 48 años con Oliver Lynn, hasta su muerte en 1996. Tuvieron seis hijos, dos de los cuales ya han fallecido. Tres de sus hermanos también siguieron carreras musicales, en particular Brenda Gail, quien bajo el nombre de Crystal Gayle se convirtió en una estrella a finales de la década de 1970 con éxitos como 'Talking in Your Sleep' o 'Don't It Make My Brown Eyes Blue'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación