CONCIERTO EN CHICLANA
Sofía Ellar: «Soy un libro abierto gracias a mis canciones»
La artista presenta este sábado a las 22.30 h. su último disco 'Nota en do' en el Concert Music Festival
![Sofía Ellar, sentimiento y dulzura en estado puro.](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2018/07/13/v/Copy-of-Sofia-10-kkWF--1248x698@abc.jpg)
Sofía Ellar es más que una joven empresaria. Es una artista con sentimiento que un día decidió encaminar su vida rumbo a la música . Con solo 24 años conquista los corazones más fríos, cautivando al público con su voz y su guitarra. Con dos discos bajo el brazo la artista tiene claro que su receta especial es ser una misma.
Para quienes aún no conozcan a Sofía Ellar, cuéntenos ¿cuál es su historia?
La música siempre me había alucinado y cuando era pequeña quería ir a Lluvia de estrellas de Bertín Osborne . En mi casa no coló aunque nos fomentaron mucho la música. Aprendí con mi profesor de guitarra y ahí nació mi vocación por cantar. Se me daba mal expresar mis sentimientos y encontré en la música una forma de hacerlo. Decidí estudiar Administración de empresas y cuando llegó el momento de hacer el Trabajo Fin de Grado aproveché para crear mi propio proyecto musical. Una vez hice la presentación quise demostrar que todo aquello era verdad así que saqué la guitarra y me puse a cantar delante del jurado.
Y se lanza a la aventura…
Cojo mi guitarra y empiezo a conocer gente. Decido ponerme a saco con las redes sociales porque quería ser independiente . Más allá de ser artista, esto era un reto mayor pero que podía ser factible. Está claro que las redes no dejan de ser una herramienta que está al alcance de todo s y a través de los likes sabía qué quería el público. Al final me doy cuenta que mi yo más auténtico es lo que más gusta . Mi gato, mi guitarra, mis pelos despeinados...no tengo que jugar ningún papel, simplemente ser yo misma .
Sofía Ellar nació de una tesis, pero a la hora de llevarlo a la práctica imagino que habrá sido complicado ¿qué dificultades se ha encontrado?
Te ves sola en un mundo que funciona de otra manera. Hay discográficas muy potentes en las que se hace A, B y C ; incluso para entrar en la radio tienes que hacerlo a través de ellas. Quien nada por libre en un mar abierto se lo pueden comer los tiburones. Hay mucho trabajo detrás , lagrimones, esfuerzos y días que piensas que esto no está funcionando. Al final recaen un montón de responsabilidades como empresaria y como artista. Sin duda, lo más difícil fue encontrar un buen equipo que tuviera un lado humano para ayudarme a mantener los pies en la tierra.
¿Cómo es el proceso para llegar a ser artista autoeditada?
Fue todo un reto porque yo empecé en YouTube y hay muchas cosas que me tienen que explicar. Empecé sola con mi guitarra y mi voz , hasta que di con un batería, un bajista o los instrumentos con los que quería componer las canciones. Defiendo la música en directo y es algo que se le da poco valor. Evidemente es mucho más caro, nosotros tenemos un despliegue porque cada vez que viajamos somos diez personas. Súmale comidas, sueldos, seguros sociales...Te cuesta mucho más. Al final tengo que ser fiel a lo que entiendo como música y con mis compañeros tengo menos miedo de vestir la canción .
'Nota en Do' es su último disco. ¿Cuál es el tema más especial?
‘Ana’ es la más especial porque está escrita para mi madre . Habla de cómo tus hijos se hacen mayores y te das cuenta de ese momento tan duro en el que la naturaleza te despide como madre. Necesitaba escribir esto y llorarle a mi madre con esa canción. Es increíble que el público vea cómo te emocionas y que lo que estás cantando es real. La gente necesita ver que todavía hay personas que cuentan verdades . Es lo que intento hacer con cada canción. No me invento nada y el día que lo haga me bajo de la vida.
¿Qué sentido le da a sus canciones?
Mis canciones no entienden de edad, sexo , ni de nada. Llegan mucho más allá de lo que el ser humano necesita; sobre todo poder evadirte en una canción en los tiempos que corren. Intento darle prioridad a mis letras y aunque no sea la mejor cantante del mundo considero que soy un libro abierto gracias a mis canciones . Cuento muchas historias que le pasan al de enfrente por eso creo que el público y yo tenemos esa conexión.
Comenzó por las redes sociales ¿cómo divide su vida personal de la profesional?
Hay que tener mucho cuidado . En mi caso todo lo que se ve es real, no veréis nada del estilo subirse a un barco, echarse la foto y que parezca que he estado ahí. Nos hemos acostumbrado que la red social tiene que ser el lujo y mostrar una vida que no tienes para dar envidia al de enfrente. Yo soy de poco glamour, me gusta más la montaña y la naturaleza. Soy feliz con poca cosa . Comparto de mi vida privada lo que quiero y por ejemplo a mi familia no la quiero sacar. Ellos tienen que estar protegidos para que sigan en esa burbuja, controlándome con cariño y amor. Cuanto más separados estén de Sofía Ellar y más cerca de Sofía Lecubarri como persona, mejor.
Su primera actuación en Cádiz ¿qué siente?
Me hace mucha ilusión . Además uno de los chicos de la banda es de Cádiz y es lo más simpático del mundo. Nos dice: «que sepas que éste no va a ser tu concierto porque he traído un mini bus desde Arcos y vendrá mi gente con pancartas». Como toca en casa viene toda la tropa (risas). En el sur tenéis algo especial . Por ejemplo, en Sevilla me pasó una cosa horrorosa y es que me quedé 15 minutos del concierto sin voz, no sabía que hacer. Salí y pedí compasión al público. Tanto Sevilla tiene un color especial, como vosotros tenéis una alegría y ganas de enrollaros y reíros todo el rato. La verdad es que me apetece mucho tocar para un público como el vuestro y pasárnoslo de muerte .
Salas, Festivales... ¿dónde se siente más cómoda?
En todo. Hemos hecho salitas y muchísimos conciertos. Hicimos triplete en la Joy Slava de Madrid presentando el disco. Fueron tres sold out seguidas. Tocamos por Barcelona, Valencia, Sevilla, Salamanca... Las salas me vuelven loca porque ahí tengo un poco de margen para ser yo y poder quitarme el micro y cantar a capella.
¿Tiene un estilo musical definido?
Hago música de cantautor tirando a pop pero no me gusta encasillarme. Nunca sabes cuando se te puede ir la olla y pasarte a otro género. Soy una artista libre y de ahí tanta pluma . Tengo libertad como artista y como persona.