JazzCádiz
El jazz multicultural de Eva Cortés deslumbra en el Parador Atlántico
La nueva reina del Latin Jazz presume de su séptimo trabajo ‘Crossing Borders’, con ecos del flamenco
La segunda cita del Festival JazzCádiz estuvo a cargo de la cantante, letrista y compositora Eva Cortés. La artista nació en Honduras, se crió en Sevilla y ha grabado sus discos en Nueva York. Con estas influencias culturales es normal que Cortés destaque por crear una música que mezcla ritmos latinos con el flamenco en nuestra tierra.
Por sus venas corre la multiculturalidad y así lo mostró en el concierto que ofreció este miércoles. ‘Crossing Borders ’ es el último disco con el que deleitó a un público exquisito que se desplazó hasta el Parador Atlántico de Cádiz para adentrarse en el mágico mundo del jazz. Sus canciones fueron magia para los oídos de cada uno de los allí presentes ya que su música hace honor a sus raíces y nos traslada a un mundo completamente desconocido para nosotros.
Cádiz suena a Jazz
El Parador Atlántico será escenario del Jazz hasta este jueves , continuando con la actuación de José Carra Trío y su ‘Diario de vuelo’ . Carra ofrecerá esta noche una selección de temas originales junto al contrabajo Bori Albero y el baterista Dani Domínguez.
Cabe recordar que el Festival JazzCádiz no es solo música, ya que desde las 20.30 horas los asistentes disfrutan de cena y barra en el propio Parador , degustando la gastronomía típica de nuestra tierra.
Por su parte, el viernes 27 el escenario se traslada al Baluarte de la Candelaria donde se celebran los conciertos de pago . El primero en subir al escenario será el saxofonista Luis Verde con La Resistencia Jazz Ensemble, un laboratorio de ideas integrado por algunos de los músicos más talentosos de la escena actual. El sábado 28 llega la bilbaína Noa Lur con su ‘Troublemaker ensemble’. Mientras que el cierre del festival, el domingo 29 de julio, estará a cargo de Carlos Sarduy y su genuino jazz afro cubano .
Ver comentarios