MÚSICA

El homenaje a Manuel Castillo centra el programa del viernes en el Festival de Música Española de Cádiz

La intérprete Cristina Lucio-Villegas interpreta en el Falla piezas del compositor sevillano, del que también se proyectará un documental

El compositor e intérprete sevillano Manuel Castillo murió hace 10 años

LA VOZ

El Festival de Música Española de Cádiz continúa celebrando su extensa programación este fin de semana. Y no solo lo hará con música, sino también con otras artes como el cine documental, la pintura y el dibujo, ya que regresa este viernes el ya tradicional taller Dibujando la Música y en el Gran Teatro Falla se proyectará un documental sobre el compositor Manuel Castillo.

La programación del viernes del Festival, organizado por la Consejería de Cultura a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, arranca a las 19 horas en el conservatorio profesional de música Manuel de Falla, con el Cuarteto de Saxofones de Cádiz , que interpretará obras de Glass, Escaich, Valero, Garrigós García, Rossini y Falla. Este concierto será de entrada libre hasta completar aforo.

A las 21 horas, la intérprete Cristina Lucio-Villegas, Premio Rosa Sabater al mejor intérprete de música española en el prestigioso Concurso de Piano de Jaén, protagoniza el Homenaje a Manuel Castillo que se celebrará en el Gran Teatro Falla . A diez años de su muerte, el Festival recuerda así al compositor sevillano Manuel Castillo, un hombre muy recordado como autor, como pedagogo e intérprete que ha influido enormemente en los alumnos andaluces. Así, Cristina Lucio-Villegas tocará cuatro obras de Castillo, una de Turina y otra de Albéniz, con un instrumento «ideal para la íntima comunicación musical», como dice la propia artista.

Previamente se proyectará 'Manuel Castillo: la elección voluntaria', primer documental sobre el músico , obra del compositor y director Alberto Alpresa, violonchelista, compositor, director y guionista de cine, una cinta producida por Ignacio Delgado para Saint Denis Studio, con testimonios de Cristóbal Halffter, Ana Guijarro, Luis de Pablo, Antón García-Abril, Tomás Marco, etcétera.

A las 22.30 comenzarán cuatro conciertos en cuatro espacios de la ciudad. En el Edificio Constitución 1812 , antiguo Aulario La Bomba, se celebra el concierto de la Joven Orquesta de Cádiz Renacer de los afectos, al que asistirán los alumnos del Taller Dibujando la Música. Así, mientras los jóvenes músicos interpretan obras de Vivaldi, Telleman, Boccherinni y Astorga, otros también jóvenes artistas crearán sus obras inspirándose en este y otros conciertos en vivo, orientados por un grupo de profesores especialistas internacionales en fotografía, grabado, dibujo y aspectos sinestésicos del arte. Este curso es organizado cada año por la Universidad de Granada y el Festival de Música Española de Cádiz, con la colaboración de la Universidad de Cádiz y el Centro de Documentación Musical de Andalucia.

Para terminar la jornada, el ciclo Músicas de Noche retoma su actividad en la Sala Cambalache, con el Carlos Villoslada Trio, en la Sala Premiun con Nolasco , y en la sala El Pelícano con Sabor a calle .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación